Ir al contenido principal

Mindfulness para principiantes y los básicos que debes conocer

 


Mindfulness es una palabra que seguramente haz escuchado alguna vez en la vida. O incluso seguramente haz aplicado para conseguir un equilibrio de cuerpo y mente para sobrellevar cada día. Pero, ¿Sabes qué significa dicha palabra? Es mucho más profunda de lo que te imaginas y puede cambiar la manera en que ves las cosas.


Así que si quieres comenzar a buscar alternativas para meditar o sentirte mejor ante el estrés o ansiedad que te pueda ocasionar algo, puedes poner en práctica Mindfulness para principiantes para vivir mejor contigo mismo. Poco a poco vas a poder aprender cómo funciona y ser mejor. Ya no necesitas de prácticas religiosas o filosóficas ya que el Mindfulness no se encuentra vinculada a ninguna pero si te deja un aprendizaje para toda la vida.



Mindfulness para principiantes y los básicos que debes conocer - diseno-sin-titulo-14-1

La palabra «mindfulness» no tiene como tal una traducción al español pero muchas personas le atribuyen el significado de «atención plena a algo». Es un término de origen budista que utilizaban para enfrentar él «aquí y ahora» para hacerle frente a las emociones que experimenta cada persona y poder vivir en el presente.


¿Cómo se logra?

Esta técnica occidental se basa en la meditación como un pilar importante. Es recomendable que se le dedique media hora diaria para hacerlo un hábito pero para comenzar se puede iniciar con sesiones de 10 minutos para que no se haga pesado y así comenzar aumentar el tiempo conforme pase el tiempo.



¿Se necesita alguna posición practicarlo?

No debes complicarte la vida, solo debes permanecer sentado con la espalda recta para que la respiración sea fácil para ti. Recuerda utilizar ropa cómoda y estar en un lugar sin ruido para evitar cualquier distracción. El punto es lograr permanecer relajado y con el cuerpo recto durante la práctica del mindfulness para principiantes.


¿Para qué sirve?

Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que sientes cada día por lo que es importante realizarse diario para que su efecto sea potente conforme pase el tiempo. Ayuda a encontrar el equilibrio interno de cada persona de mente y cuerpo. Hace que aumente la auto conciencia de cada persona para que puedas vivir plenamente sin preocupaciones del pasado o futuro y te puedas concentrar en el presente.


Ejercicios básicos

Mindfulness para principiantes requiere de aprender a escuchar tu respiración. Escucha y siente cómo pasa el aire por cada parte del cuerpo. Los primeros días puedes comenzar solo aprendiendo a respirar correctamente. Conforme pase el tiempo comienza a decir algún mantra como «zen» durante el tiempo que medites para poder concentrarte. Por último, ya que domines los primeros dos pasos, debes aprender a poner tu mente en blanco para evitar distracciones y cosas que puedan hacerte sentir perdido de tus pensamientos.



Fuente: https://thehappening.com/midnfulness-principiantes/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...