Ir al contenido principal

Esperar en la línea de compras ya no será angustioso al practicar la atención plena

 En medio de los eventos mundiales sobre la pandemia de COVID-19, la mejor opción es quedarse en casa. Pero, ¿qué sucede cuando nos toca reponer el stock de productos y alimentos? Los consumidores han introducido una nueva etapa angustiosa en su rutina normal de compras, y es simplemente hacer filas para entrar en las tiendas y abastecerse de lo que necesitan.

En esta fase de espera, los consumidores han estado bajo estrés y ansiedad debido a las largas colas en el día de compras y al horario de atención de las tiendas. Debido a las medidas de emergencia tomadas en diferentes países, han tenido que crear horarios para evitar aglomeraciones en un período de tiempo determinado, sin olvidar el miedo a contagiarnos y contagiar a nuestros seres queridos.

Ahora hacer cola puede ser una gran oportunidad para practicar el mindfulness y podrás aprovechar ese tiempo para realizar una compra consciente sin gastar tus ahorros, trae los productos que realmente son necesarios para tu hogar y podrás Sea más amigable con los empleados del establecimiento que como usted corren el riesgo de infectarse.

No podrá realizar una compra beneficiosa si está bajo la influencia de emociones fuertes, como ira, impaciencia, frustración, etc. Las emociones determinan la mayoría de las decisiones que tomamos en nuestras vidas. Te mostraré cómo controlar estas emociones mencionadas anteriormente a través de ejercicios prácticos.

Ingresa a este link para leer la nota completa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Mindfulness: preguntas y respuestas

  El mindfulness tiene sus raíces en la filosofía oriental y se ha traducido al castellano como atención plena. En los últimos años se ha popularizado considerablemente en occidente: se menciona en todo tipo de publicaciones; se imparte en numerosos centros, incluso en empresas, colegios, etc. Pese a ello, es difícil encontrar una única definición sobre qué es mindfulness. Por ejemplo, algunas fuentes indican que el mindfulness es una forma de practicar meditación, mientras que otras aducen lo contrario. Y es que se trata tanto de una actividad como de un estado que se puede alcanzar. Por otro lado, encontramos diversas formas de practicarlo o de alcanzar ese estado de atención plena. Para practicarlo suelen proponerse determinados ejercicios. Son típicos los de la uva pasa o la llama de la vela, pero también hay otros ejercicios más genéricos, en los que simplemente se nos indica que focalicemos y sostengamos nuestra atención en una actividad cotidiana que estemos llevando a cabo,...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...