Ir al contenido principal

Cómo meditar en casa: tips simples y muy efectivos apto para principiantes




Cada vez son más las personas que se animan a incorporar esta práctica en su rutina con el objetivo de lograr un equilibrio, bajar el estrés y reducir la ansiedad crítica que sobrevino a la pandemia.
Desde que el coronavirus llegó, el mundo ya no es el mismo. En la Argentina, particularmente, todos tuvimos que acostumbrarnos a bajar las revoluciones para adaptarnos a una realidad completamente diferente a la que solíamos tener y que para colmo, trajo aparejada una gran incertidumbre. El miedo, la angustia y la ansiedad empezaron a ganar terreno y todos intentamos combatirlas.

La meditación se presenta como una gran herramienta en este sentido pero, si nunca la practicaste, probablemente sientas que no es para vos. Lo cierto es que se trata de una técnica muy útil, que puede adaptarse a todos... ¿querés probar?

1 - Buscá un lugar cómodo, tranquilo y en el que te sientas a gusto.

2 - Encontrá tu posición ideal. Muchos aconsejan sentarse cómodamente en el suelo, pero también hay quienes elijen meditar acostados o parados. Todo vale.
3 - Cerrá los ojos y tratá de relajar los músculos del cuerpo.

4 - Empezá a respirar de manera pausada. Inspirá profundamente y soltá el aire despacio, de manera suave y lenta.

5 - Focalizá tu mente en la respiración. Si se disparan los pensamientos, intentá volver a concentrarte en la respiración.

¿Cuánto tiempo se medita?

La meditación no tiene un tiempo estipulado. Al principio, repetí el proceso por 5 o 7 minutos y a medida que ganes experiencia, andá sumando más tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...