Ir al contenido principal

Por qué un compañero de yoga o de trabajo puede ser tan buen amigo como el de toda la vida

 

Empecemos por decir que la pandemia no nos lo ha puesto fácil, tampoco con los amigos. Para Marta Fernández, una toledana de 35 años, una pequeña disputa por Whatsapp con una amiga ha supuesto un adiós a su amistad de toda la vida. Sin embargo, está lejos de apenarse: “Me he liberado, y aunque me da cosa hasta decirlo, estoy feliz”.


No es la única. A Mar Jiménez, malagueña de 40 años, la pandemia le ha servido para priorizar sus amistades. Que no es que no se ocupe de su amiga la francesa, relata por teléfono, pero se ha acercado a los de siempre y que, por alguna razón, están más presentes en su día a día. En esencia: no es que nos hayamos quedado sin amigos, pero nos hemos dado cuenta de los que valen la pena porque somos más selectivos. Pablo Berrocal, catedrático de psicología en la Universidad de Málaga y director del Laboratorio de Emociones, lo cree así: “Nos ha pasado lo mismo que con la ropa que ya no nos gustaba y hemos reciclado. Desde la pandemia, quien ha sido inteligente, ha hecho limpieza”. También lo cree Elena Dapra, psicóloga clínica y experta en bienestar psicológico. “La pandemia nos ha afectado a nivel emocional y comportamental. Hemos hecho una reevaluación de las relaciones y de para qué las teníamos, y si eran buenas o nos gustaban”.



Poner punto final a relaciones que no eran saludables, aunque se reduzca nuestro círculo, es positivo; es decir, prima lo cualitativo. Pero, ¿cómo establecer lazos sanos con nuevas personas teniendo en cuenta el contexto actual y el distanciamiento social? Es lo que le preocupa a Pablo Cuenda, un gerundés de 30 años que acaba de instalarse en Madrid. “He decidido vivir solo en una ciudad que apenas conozco y donde de momento teletrabajo. No es que esto me beneficie para conocer gente, y menos a mi edad, que es más difícil”.


Pero, ¿por qué es tan complicado afianzar lazos alcanzada cierta edad? Para la psicóloga Dapra, nuestras prioridades cambian. “Sobre los 30 aproximadamente, gran parte de la sociedad tiene hijos o se ocupa de crecer en el trabajo. Si coincide que podemos ir haciendo relaciones en nuestros círculos, cuidaremos de nuestro entorno, pero no estableceremos lazos tan fácilmente como cuando éramos más jóvenes”. Berrocal, experto en emociones, apunta también a otros factores: ”Nos volvemos más exigentes y a veces más desconfiados. Los jóvenes buscan aspectos más hedónicos, más flexibles y exploran más. Pero los adultos nos preguntamos si el interés es real o interesado y reducimos los círculos». Claro que ahí entra la personalidad de cada uno. “Es más fácil para aquellos con un mayor nivel de agradabilidad. Ser estables emocionalmente, caer bien o simplemente ser simpático también influye”, dice el experto.

Fuente: https://smoda.elpais.com/belleza/por-que-un-companero-de-yoga-o-de-trabajo-puede-ser-tan-buen-amigo-como-el-de-toda-la-vida/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...