Ir al contenido principal

Técnicas de meditación: Elige la que mejor se adapte a ti

¿Sabías que hay muchos tipos de meditación diferentes? Encuentra la tuya.

Por Sandra Llorente
¿Has intentado meditar y no lo consigues? Tal vez no has dado con la técnica de meditación adecuada que mejor se adapte a tu forma de ser. Y es que no solo hay un tipo de meditación y no todas son tan complejas. En realidad, hay muchas técnicas de meditación que podemos hacer para que nuestro cuerpo y mente se mantengan equilibrados.

Hoy en día la meditación forma parte de una vida sana de muchas personas, se recomienda como una herramienta fundamental para hacer que una dieta funcione y es la tendencia wellness del año. Mientras que los científicos dicen que 8 semanas de meditación cambia la estructura cerebral, famosos de todo el mundo la recomiendan encarecidamente.

Sin embargo, no todos los tipos de meditación son adecuados para todas las personas, de hecho, para adquirir este hábito es necesario aprender a meditar, y para ello podemos comenzar con pequeños ejercicios, como visualizaciones o simplemente escuchar el entorno. Te enseñamos las técnicas de meditación que puedes practicar para que escojas la que mejor se adapte a ti.

Escuchar y callar

Se trata simplemente de mantenerte callada y escuchar atentamente tu entorno y tu propio interior. Es una meditación que puedes hacer en cualquier parte, pero en la naturaleza es especialmente enriquecedora.

Escuchar música meditativa

Puedes sentarte o acostarte y comenzar a escuchar música relajante y meditativa, concentrándote en los sonidos y armonías que te ofrece.

Relajaciones guiadas

Para las personas principiantes es una buena manera de comenzar a conectar con su interior y aprender a manejar su propia mente.

Yoga Nidra

Es un tipo de yoga mental, similar a una relajación guiada, principalmente diseñada para liberar la mente y aprender a concentrarte en tus propósitos.

Pranayama

Un tipo de meditación centrada en la respiración que ayuda a crear estados de calma mental.

Meditación Zen

Una meditación con origen en el budismo muy popular en la cultura japonesa, que ayuda a transformar el espíritu mediante la quietud, la espera y la fusión del alma con el universo.

Entrenamiento autógeno

Se trata de una técnica psicoterapéutica que se utiliza principalmente para tratar trastornos psicosomáticos inducidos por el estrés.

Meditación con los chakras

Un tipo de meditación basada en los principios de la medicina ayurveda que se concentra en la sanación mediante la liberación de los chakras energéticos. Se utilizan visualizaciones por lo que es ideal para principiantes.

Meditación Kundalini

La meditación del yoga kundalini es una meditación en movimiento. Las sesiones pueden ser muy variadas, desde bailes y utilización de instrumentos, hasta canto de mantras y ejercicios de respiración.

Meditación sobre las piedras preciosas

Se medita con una piedra preciosa en particular, que se escoge en función de los objetivos de meditación relacionados con sanación física y mental y las propiedades de la piedra.

Meditación dinámica Osho

La meditación de Osho es una meditación dinámica y potente que rompe con las tensiones arraigadas en el pasado, ayudando a experimentar la libertad interior.

Meditación Vipassana

El silencio y la atención plena son fundamentales en este tipo de meditación, especialmente indicada para casos de ansiedad, estrés, depresión, conflictos internos, problemas de autoestima, etc.

Meditación sobre la luz y los colores

También tiene que ver con los chakras, que se activan, liberan y sanan a través de la luz interior y los colores, en función de lo que cada persona necesite.

Plegaria

La repetición de plegarias son también un tipo de meditación. En casi todas las culturas y creencias espirituales existen.

Meditación con mandalas

Se trata de un tipo de meditación que se realiza mientras se dibujan y/o pintan mandalas. Ayuda a comprenderse mejor y a resolver conflictos internos

Meditación con mantras

A través del canto de los mantras se conecta con la energía interna, generando un sentimiento de plenitud y gozo indescriptible. Los mantras también se pueden utilizar para crear intimidad con la pareja.

Mindfulness

Se trata de un sistema que recoge técnicas psicológicas y de meditación de atención plena enfocadas a reducir el estrés emocional.

Meditación sufí

Meditación originaria del mundo árabe que trabaja la energía y la psique mediante el movimiento.

Meditación transcendental

Es una técnica de meditación basada en la repetición de mantras que tiene su origen en India. Su finalidad es la trascendencia del individuo.

Experiencia en la naturaleza

Un paseo por el bosque con atención plena también se considera una técnica de meditación. Por ejemplo, los Shinrin Yoku o baños de bosque formarían parte de esta técnica de meditación.

ver más en MorisBeracha.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...