Ir al contenido principal

¿Se puede enseñar la felicidad?

En la India ponen en marcha clases de bienestar en los colegios para reducir el estrés y la depresión

Por: Cristina Galindo / El País

¿Qué nos hace ser felices? Muchos responderán que ganar millones en la lotería. Otros, encontrar el trabajo soñado, enamorarse, escalar el monte Hunter en Alaska o pasar la tarde en la playa sin hacer nada. La felicidad es algo subjetivo: lo que para unos es motivo de alegría, para otros puede ser insignificante.
Entonces, ¿se puede enseñar este sentimiento? En India están convencidos de que sí.

El Gobierno de Nueva Delhi acaba de poner en marcha en los colegios públicos de la ciudad una clase diaria para que los alumnos descubran cómo pueden ser felices. Cuidar el bienestar emocional se ha convertido en parte del programa educativo, junto a asignaturas tradicionales como las ciencias, la lengua y los idiomas.

Los responsables políticos intentan con esta iniciativa revertir una tendencia muy preocupante. Uno de cada cuatro niños entre 13 y 15 años sufre depresión en India, según datos de la Organización Mundial de la Salud, y los expertos aseguran que se debe, en parte, a las presiones que sufren en el colegio y las altas expectativas que recaen sobre los estudiantes para conseguir plaza en las universidades más prestigiosas.

En las nuevas clases de felicidad, de 35 minutos diarios, no se usan libros de texto ni hay exámenes. Se enseñan técnicas de meditación, inteligencia emocional y actividades que tratan de resolver las necesidades mentales de los alumnos. “El profesor tiene que entrar en clase con una sonrisa”, según comentó a la CNN Rajesh Jumar, uno de los responsables del programa, para explicar cómo se puede contagiar la alegría. Pero ¿eso hace, de verdad, más felices a los alumnos, o es solo fachada?

Este tipo de programas, advierten los expertos, no garantizan la felicidad, sino que dan herramientas para afrontar los reveses de la vida. Es por eso que estas actividades son cada vez una práctica más extendida en los colegios de todo el mundo. 
El mindfulness se ha colado en las aulas como una práctica para afrontar el estrés, la ansiedad y la depresión, enfermedades en alza entre los jóvenes, y no solo de India, sino en todo el mundo. Investigadores de la Universidad de Stanford (En Estados Unidos) pusieron en marcha hace cuatro años en las escuelas públicas de San Francisco un programa para enseñar mindfulness (básicamente, relajación combinada con yoga) a tres mil 500 alumnos, residentes en barrios conflictivos. Están comparando estos colegios con otros que no tienen estas actividades. Los primeros resultados apuntan a una reducción del absentismo. Además, los niños duermen mejor. Todavía es pronto para ver si influye en el rendimiento académico.

Los más escépticos advierten que, aunque estos programas para ayudar a las personas a gestionar sus emociones pueden ser sumamente positivos, hay que tener en cuenta que a veces se confunden sus propósitos con una creciente obsesión: imponer la felicidad.


Ver más en: MorisBeracha.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Mindfulness buffers the relationship between discrimination and depressive symptoms

By Eric W. Dolan New research suggests that mindfulness can protect against some of the negative psychological consequences of racial and ethnic discrimination. The study was published in the journal Mindfulness . “Mounting research has demonstrated the positive effects of mindfulness for mitigating the effects of stress,” said study author Amanda J. Shallcross of New York University. “However, the bulk of this research has been conducted in racially/ethnically homogeneous samples,” she told PsyPost. “Given the socio-political climate in the U.S. right now, the time was ripe to test whether mindfulness may be helpful for the significant numbers of racial/ethnic minorities who face daily stress in the form of discrimination.” The researchers surveyed 97 Black, Asian, and Hispanic adults living in New York City regarding mindfulness, discrimination, and depression. They found that mindfulness moderated the relationship between perceived discriminatio...

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...