Ir al contenido principal

Tres meditaciones cortas para recordar a nuestros seres queridos

 

Tu familia, tu pareja, tus amigos y todas aquellas personas que has decidido que formen parte de tu vida. Te quieren y te aceptan tal como eres y ahora que los encuentros o los reencuentros son más frecuentes que hace un año y medio, cuando estábamos en plena pandemia, conviene ser conscientes de la importancia de cuidar nuestros lazos de amor y de amistad, esos que nos unen a la presencia y a la consciencia. Nos dejamos guiar por la psicóloga Belén Colomina, experta en mindfulness, que propone en estas tres sesiones de meditación guiada distintas fórmulas para proteger estos lazos.
Cómo fortalecer el amor

Existen muchas formas de estar pareja y todas ellas son válidas si nos hacen sentir cuidados, atendidos y queridos.

 Si te hacen sentir vacío, celoso o con dependencia, algo no está funcionando bien. La pareja ha de ser esa persona que sume en tu camino, en tu crecimiento y desarrollo. Tu pareja es la persona que te acompaña en la vida y, como todo buen acompañante, vuestro caminar juntos ha de ser desde el respeto mutuo. Dar y recibir desde ambos lados y junto a un funcionamiento seguro. Ese funcionamiento que te permite saber que, aún en tu vulnerabilidad, en ese día atroz en el que estás mal, él o ella será tu refugio, esa persona en la que puedes contar para apoyarte, que sabrá entenderte y quererte en todas tus facetas. Sin disfraces.

Así que cierra suavemente tus ojos que te acompaño en esta meditación guiada en la que nos entrenamos para aprender a reforzar la relación de pareja.
Cómo cuidar la amistad

Hemos pasado un tiempo sin la cercanía de nuestra gente, hemos dilatado los encuentros y hemos podido comprobar lo importante que es cuidar de estas relaciones. Ahora que existe más movilidad es muy probable que nos reencontremos con nuestros seres queridos.

Esta meditació nos permite cultivar el amor y la presencia con la gente que apreciamos y queremos. Nos preparamos así para retomar el contacto con cariño y con ilusiones renovadas.

Con la gente que queremos es importante practicar la escucha activa, y para eso, es necesario estar presentes y disponibles para ellos. Además, es necesario apreciar y valorar lo importantes que son para nosotros, para que el afecto y las buenas intenciones puedan fluir entre nosotros.
Cómo recomponer la familia

¿Dedicamos tiempo de calidad y calidez a los que más queremos? A veces, lo urgente sustituye y absorbe el tiempo de lo que realmente nos importa. Valoramos los momentos compartidos con los que más queremos, con las personas que realmente contribuyen a sumar en nuestra vida, pero no siempre les dedicamos el tiempo que deseamos. Ser conscientes de todo cuanto estas relaciones suman en nuestra vida será importante para cuidarlas; nos permitirá dedicarles tiempo de calidad.

Y como la meditación puede ayudarte en ello, te invitamos a entrenarla cada día, no solo desde el cojín de meditación sino a cada instante. Saber atenderles, sentirles y cuidarles en cada pequeña oportunidad que los días nos regalan. Porque los momentos no vuelven y creemos en atesorar los grandes encuentros.


Fuente: https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/meditacion/abci-tres-meditaciones-cortas-para-recordar-nuestros-seres-queridos-202110310239_noticia.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...