Ir al contenido principal

Beneficios del yoga: qué produce en la mente y 10 razones para practicarlo

 El yoga mejora la intensidad de los orgasmos

 

El yoga es mucho más que una rutina de ejercicios para ponernos en forma, porque además de tonificar el cuerpo reconecta la mente; es una disciplina dos por uno que consigue renovarnos por fuera y resetearnos por dentro sin que apenas nos cueste. Porque el yoga es ese deporte tranquilo y sosegado donde los músculos trabajan y se tonifican -y mucho- casi sin que te cueste. "Tiene el poder de conectar cuerpo, mente y respiración, ayuda a trabajar las articulaciones y la fascia muscular, a ganar más flexibilidad y a relajar el cuerpo para tener un sueño más reparador y poder descansar mejor", enumera Lucía Liencres, fundadora del primer estudio de yoga online en español THECLASSyoga.com, entre sus ventajas.

En este sentido, explica Lucía, diferentes estudios afirman que practicar una rutina de yoga o una meditación diaria de 15 minutos tiene los mismos efectos rejuvenecedores que un día de vacaciones; no puede haber mejor aliciente.

Cuánto tiempo se debe practicar yoga

La idea es dedicarnos unos minutos a nosotros mismos. No es necesario que sea muy largo, pero sí que sea un tiempo exclusivo: busca un sitio para ti, que no sea muy ruidoso ni concurrido, para poder concentrarte mejor y desconectar. Y aléjate de todos los dispositivos electrónicos (teléfono, ordenador...): son unos minutos que debemos disfrutar sin distracciones, llamadas o mensajes que lo único que provocan es que no salgamos de ese bucle de ansiedad y estrés que nos rodea a diario.

La experta recomienda practicar yoga a primera hora de la mañana (o a última de la tarde), y no comer al menos dos horas antes de hacerlo. Si el tiempo lo permite, "una buena opción es regalarte una sesión de yoga nada más levantarte antes de desayunar. De esta forma, el resto del día estará libre para hacer cualquier actividad", recomienda.

Qué pasa si haces yoga todos los días

Según Lucía Liencres, practicar yoga a diario "puede mejorar el funcionamiento de los órganos internos a través de técnicas de respiración específicas, limpiar el organismo de líquidos acumulados, mantener un estado de relajación y llenar el cuerpo de energía, vitalidad y positivismo". Pero no solo debemos pensar en desintoxicar el cuerpo, "eliminar toxinas también es sinónimo de eliminar todo aquello que es tóxico en nuestras vidas: estrés, pesimismo, falta de energía, cansancio, mal humor...", explica la experta.

Cuándo se notan los beneficios del yoga

No hay que obsesionarse; lo importante es comenzar una rutina y mantener la constancia, y los beneficios llegan. Aunque no es inmediato, los resultados se ven muy pronto; en apenas unas semanas el cuerpo gana flexibilidad, coordinación y elasticidad. Lo que no se ve, es decir, poner la cabeza en orden, llega aún más rápido, prácticamente desde las primeras sesiones.

Beneficios del yoga

Además de ayudarnos a desconectar y ganar tranquilidad, practicar yoga de forma constante nos proporciona otros muchos beneficios, entre otros los siguientes:

  • Hacer yoga por la mañana ayuda a despertar la mente y el cuerpo de forma gradual; hacerlo por la tardes, sirve para relajarnos y librarnos de las tensiones de la jornada.
  • Mejora la concentración.Fomenta la fuerza, la resistencia y el control emocional.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Refuerza la confianza en uno mismo y aumenta la autoestima.
  • Ayuda a afrontar el día con energía y positividad.
  • Mejora la postura corporal.
  • Tonifica el cuerpo y nos mantiene en forma porque exige hacer las asanas de forma correcta y fluida; se hace mucho ejercicio, aunque a veces no se note.
  • Las técnicas de respiración que se practican favorecen un sueño de calidad y se duerme mejor.
  • Elimina toxinas. Especialmente el Hot Yoga, que sepractica a altas temperaturas y con gran humedad. Además, el calor ayuda a ganar flexibilidad.
  • Mejora la digestión porque activa nuestros órganos internos y reduce la inflamación abdominal, lo que favorece el tránsito intestinal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...