Tengo que asumir que hemos cometido un
pequeño error muchos de nosotros los que enseñamos mindfulness: no hemos
observado con más profundidad el concepto de "atención totalizadora"
en la definición original de Jon Kabat-Zinn y así, a veces, no hemos cuidado lo
suficiente que los practicantes la aprendan de manera efectiva. ¿A qué me
refiero? Vayamos por partes.
El concepto hace referencia a que es
necesario reconocer las corrientes sensitivas e informativas de todos los
ámbitos, externos e internos. ¿Cuáles serían externos? Sonidos, olores,
sabores, estímulos visuales y táctiles. ¿Cuáles serían los internos?
Sensaciones internas del cuerpo y de la piel (interocepción), pensamientos y
emociones.
Entonces, cuando practicamos, tenemos que
cuidarnos de no quedarnos atentos excesivamente a sólo un ámbito, como por
ejemplo los pensamientos. Si estamos lidiando con pensamientos difíciles y
comenzamos a practicar mindfulness, probablemente nos hagamos expertos en
practicar "mindfulness de los pensamientos" y nada más. Quizás
gestionemos mejor la actividad de la mente pero…¿y qué hay del resto?
Observador "natural" pero poco
autoobservador
Una persona que comenzó a practicar
mindfulness hace un tiempo estaba encantada: podía percibir los estímulos
sensitivos de su casa de campo con profundidad y sutileza, ¡el mindfulness le
había abierto las puertas a la felicidad! Cuando le pregunté cómo continuaba el
vínculo con su esposa, sólo me respondió: "Ah no, eso igual, ni pienso en
eso, yo quería mindfulness para estar más conectado a la naturaleza".
La pregunta es: ¿qué es entonces
verdaderamente practicar mindfulness?
En los textos budistas se diferencia la
observación atenta de los fenómenos externos, la observación del propio cuerpo
y la de los pensamientos y emociones. Lo que este hombre estaba haciendo era
practicar en un ámbito del mindfulness, el exterior. Y por supuesto que era
valioso para él y le abría nuevas perspectivas en su vida, pero no estaba
teniendo el coraje de indagar en otros ámbitos, aquellos donde es muy necesario
explorar.
Comentarios
Publicar un comentario