Ir al contenido principal

El truco con el que puedes controlar tus emociones y ser más feliz

 


¿Eres una persona intensita de la vida? ¿Te gustaría tomar más decisiones con esa cabecita loca y menos con el corazón, que te trae por la calle de la amargura el muy traicionero? Pues tenemos buenas noticias: una nueva investigación de la psicóloga Ellen Langer, de Harvard (sí, sí, esto es nivel) dice que practicar el mindfulness puede ser la clave. Trabajar el mindfulness es trabajar la consciencia, e imagino que los budistas del mundo deben estar ahora en su templo haciendo un, “Te lo dije”.

Para su investigación Langer dividió su grupo de control de 109 personas en dos, uno de "poca consciencia" y otro "consciente". El grupo de consciencia baja tenía que elegir su patrón de puntos favoritos entre dos imágenes, el grupo consciente tenía que buscar las diferencias (difíciles de encontrar) entre dos imágenes. Después de este ejercicio tuvieron que responder a una encuesta que se centraba en la flexibilidad del pensamiento y observar cosas nuevas: el grupo que había trabajado su nivel de consciencia previamente lo hizo, efectivamente, mejor que el que solo tuvo que elegir qué dibujito le gustaba más.



“La vida es tan irónica. Se necesita tristeza para saber qué es la felicidad, ruido para apreciar el silencio y ausencia para valorar la presencia ”.


- The Mindfulness Meditation Institute (@TrainingMindful) 7 de marzo de 2021

Lo cierto es que las personas, por norma general, no somos muy conscientes. Un estudio del año 2010 dijo que el 47% del tiempo nuestras mentes estaban “deambulando”, y que solo somos capaces de concentrarnos de verdad cuando hacemos algo que nos apasiona. Pero está demostrado que si uno se entrena en la meditación y el mindfulness se puede aplicar ese nivel de consciencia a todo lo que hacemos.


¿Y no puede ser contraproducente ser tan consciente viviendo en un mundo tan terrible como el que vivimos? Esa sería la primera pregunta que me vendría a la cabeza a mí si me propusieran esto, pero creo que es porque relacionaría consciencia con ser hiperconsciente de todo lo que está sucediendo, las injusticias, las guerras ... no con el tipo de consciencia a la que se refiere el mindfulness: el aquí, el ahora, lo que te rodea.

Fuente: https://www.codigonuevo.com/psicologia/truco-puedes-controlar-emociones-feliz


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...