Ir al contenido principal

Mindfulness Para Promover El Bienestar Físico, Cognitivo Y Emocional

 



La Unidad de Memoria Cognitiva ha abierto el plazo de inscripción a dos cursos que tienen como objetivo promover el bienestar físico, cognitivo y emocional de los adultos mayores a través de la práctica del mindfulness.

Estos cursos y talleres se realizarán a partir del 15 de septiembre y contarán con la recomendación del Asociación Española de Psicogerontología y Geriatría. Consisten en ocho sesiones formativas, en las que se ofrecerán herramientas para mejorar la calidad de vida adaptadas a las necesidades de cada grupo de personas.


Estos cursos intentan promover el bienestar físico, cognitivo y emocional de los adultos mayores a través de la práctica del mindfulness.

Por un lado, el “Programa de sesiones de mindfulness para personas mayores, de formación en atención y bienestar emocional en tiempos de crisis“ Consistirá en un taller práctico y experiencial sobre habilidades cognitivas asociadas al mindfulness y al bienestar personal, cuyos objetivos son la reducción del estrés y la ansiedad, la conciencia de situaciones personales, el sentido vital y del estado emocional del momento presente.



 

Por su parte, el curso teórico-práctico de mindfulness y mindfulness en tiempos de crisis “Aprenda a entrenar su atención mientras se siente bien“ También será un taller práctico y vivencial sobre bienestar personal para reducir el estrés y la ansiedad, donde podamos conectarnos con la esencia de cada persona, asistir y dar sentido a los pensamientos y emociones, y ser más conscientes de quiénes somos y cómo podemos ser en el la vida de plenitud. Está especialmente dirigido a profesionales sanitarios, terapeutas ocupacionales, educadores, cuidadores, etc.


Ambas formaciones serán impartidas en la Unidad de Memoria Cognitiva de Goya por Mayte vazquez, psicóloga de la salud, experta en el cuidado de personas mayores, Atención plena, (MBSR), Inteligencia Emocional y Psicología Positiva. Unidad de memoria cognitiva en un centro rehabilitación neurocognitiva dirigido a la prevención y el tratamiento de jubilados sanos con problemas de memoria relacionados con la edad, deterioro cognitivo leve y demencia leve y moderada.



Fuente: https://rallymundial.net/mindfulness-para-promover-el-bienestar-fisico-cognitivo-y-emocional/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...