Ir al contenido principal

Meditación guiada para dejar de ser tan autoexigente

 


La voz interna autoritaria que nos exige duramente cumplir ciertos estándares en algunas situaciones de nuestra vida, puede ser una fuente de ansiedad y agotamiento. Con esta meditación guiada aprenderás a manejarla.


Tu autoexigencia te agota, te chupa la energía y te mantiene viviendo bajo un disfraz que te aprieta. Te aleja de ti misma. Te critica y te maltrata. También te ahorra sentir vergüenza y ser apuntada con el dedo. Te ahorra que te pidan explicaciones por tener una manera única de estar en el mundo que dista mínimamente del comportamiento esperado y aceptado socialmente. Pero a un precio muy alto.


Porque todos tenemos una verdad que expresar rebosante de potencial único, que se esconde en la cárcel del “ser correcto”.


¿POR QUÉ NOS EXIGIMOS TANTO?

La voz interna autoritaria o crítico interior es una voz que se desarrolla en nuestros primeros años de vida absorbiendo los juicios de la gente que nos rodea y las expectativas de la sociedad en la que vivimos. Es, básicamente, la voz de la sociedad y la voz de nuestros padres que, una vez nos lanzamos al mundo, la integramos profundamente en nosotros para asegurarnos la pertenencia al grupo. Pertenecer es algo muy arraigado a nuestra condición humana, ya que es lo que ha hecho que sobrevivamos como especie a lo largo de la historia.


Sin embargo, esta voz que vela por nuestra supervivencia y protección nos transmite una visión distorsionada de la realidad y actúa adelantándonos los posibles o remotos juicios o rechazos que los demás pueden tener en relación a nosotros y a nuestra manera de estar en el mundo. Nos critica, nos castiga, y hace que casi todo parezca horrendo. Esto, junto con el hecho de que es imposible complacerla completamente, hace que sea una parte de nosotros tóxica y altamente limitante.


En mis sesiones individuales de Zen Coaching utilizo diferentes acercamientos y maneras de manejar esta voz, ya que a cada persona puede funcionarle uno diferente. En esta meditación guiada te presento uno de ellos que funciona especialmente en mi, y espero que pueda servirte a ti también.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/blogs/medita-conmigo/meditacion-guiada-autoexigencia_8306


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Mindfulness buffers the relationship between discrimination and depressive symptoms

By Eric W. Dolan New research suggests that mindfulness can protect against some of the negative psychological consequences of racial and ethnic discrimination. The study was published in the journal Mindfulness . “Mounting research has demonstrated the positive effects of mindfulness for mitigating the effects of stress,” said study author Amanda J. Shallcross of New York University. “However, the bulk of this research has been conducted in racially/ethnically homogeneous samples,” she told PsyPost. “Given the socio-political climate in the U.S. right now, the time was ripe to test whether mindfulness may be helpful for the significant numbers of racial/ethnic minorities who face daily stress in the form of discrimination.” The researchers surveyed 97 Black, Asian, and Hispanic adults living in New York City regarding mindfulness, discrimination, and depression. They found that mindfulness moderated the relationship between perceived discriminatio...

La mejor ayuda para fortalecer el sistema inmunológico: el yoga

La práctica del yoga lucha contra enfermedades cardiovasculares, estrés, síndrome de colon irritable o fibromialgia, además de la fatiga crónica en pacientes con cáncer. Con los cambios de temperatura, la vuelta a la rutina, el inicio del curso escolar, son muchos los que se preparan con vitaminas extra, mayores cantidades de fruta y verdura, y la práctica del ejercicio, no sólo como beneficio para la forma física, sino también como una ayuda para fortalecer el sistema inmunológico. Y entre los deportes que más lo fortalecen, destaca el yoga. Lo corrobora también el catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén José Juan Gaforio, quien ha señalado la "multitud de evidencias científicas" que respaldan los beneficios que el yoga tiene sobre distintos aspectos del organismo humano. Beneficios del yoga para fortalecer el sistema inmunológico: -Enfermedades cardiovasculares -Estrés -Síndrome de colon irritable -Fibromialgia -Deterioro cognitivo...