Ir al contenido principal

Cinco posturas de Yoga perfectos si teletrabajas y te mueves poco



 Ahora que muchos de nosotros llevamos meses teletrabajando sabemos que nos movemos menos que nunca. Si antes íbamos a la oficina al menos teníamos ese rato de ir a nuestro puesto de trabajo y volver. Además, en la oficina, con nuestros compañeros, etc., tendemos a movernos algo más y levantarnos más de la silla.

Sin embargo, si estamos en casa, y más cuando hay restricciones de movilidad, es fácil que básicamente vayamos de la silla en la que estemos trabajando al sofá (si es que no estamos trabajando en el sofá directamente). Por ello, además de aumentar de manera importante nuestro sedentarismo, es posible que hayamos empezado a sufrir dolores de espalda y a sentirnos un poco contracturados o con poca movilidad. Por suerte, hay algunas posturas de Yoga que pueden ayudarnos a encontrarnos mejor, movernos más y aliviar el dolor.


Pinza de pie (Uttanasana)



Esta es una de las posturas básicas del Yoga, que ofrece múltiples beneficios a nuestra espalda. Con esta postura estiramos toda nuestra cadena posterior y, además, conseguimos relajar la columna. Esta postura también ayuda a trabajar la movilidad de la cadera, lo que resulta especialmente conveniente para aquellos que pasamos muchas horas sentados. Si la Pinza de pie no está a nuestro alcance podemos hacer la variación de "media pinza" ( ardha uttanasana) que requiere menos dificultad.


La postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)



Con esta postura clásica estiramos toda nuestra cadena posterior, pero además también estiramos la musculatura de la espalda, de los glúteos, los gemelos y los isquios. No solo eso, sino que también fortalecemos los músculos de la espalda, el cuello y los hombros. Si sufrimos de dolores por pasar muchas horas en una sola postura nos veremos muy beneficiados por esta postura.


La postura del arado (Halasana)

Esta postura puede ser un poco más complicada, pero si ya tenemos cierta experiencia o una buena guía que nos ayude a realizarla nos ayuda a liberar   la carga de la zona lumbar ya que relaja la musculatura de la espalda. Si vamos a realizarla es importante que nos aseguremos de tener el cuello relajado y el peso sobre los omóplatos. Además de eso, tendremos que intentar llegar lejos con nuestros pies y  colocar la cadera justo encima de nuestros hombros.


Fuente: https://www.vitonica.com/entrenamiento/cinco-posturas-yoga-perfectos-teletrabajas-te-mueves-poco 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...