Ir al contenido principal

El mindfulness se propone como técnica ideal contra el miedo y otras fobias



El mindfulness es un método de relajación en auge que tiene cada vez más aceptación. La mente se concentra en lo que ocurre en el cuerpo, sin distraerse por las circunstancias externas. Con la técnica adecuada de respiración, la persona adquiere conciencia plena de su propio yo. Consiste en dejar la mente en blanco para todo lo ajeno a las propias sensaciones y emociones. Es especialmente útil para combatir el estrés, la ansiedad, las fobias y los miedos como el que ha cundido desde comienzos de 2020 por toda España y por el resto del mundo al contagio por coronavirus, el COVID-19.

El mindfulness se propone como técnica ideal contra miedos y otras fobias. Entre los beneficios de la practica del mindfulness se cuentan que la persona aprende a gestionar y controlar sus emociones, sus reacciones, sus actitudes y sus pensamientos. Le proporciona una capacidad de autocontrol que resulta esencial para hacer frente a todo tipo de situaciones, incluyendo las más inquietantes o adversas, y a tomar decisiones desde la serenidad, sin dejarse dominar ni ofuscar por temores u obsesiones.

De ahí que el mindfulness se esté proponiendo como técnica ideal para combatir el miedo, tan extendido actualmente, a contraer el COVID-19, así como otras fobias más tradicionales, tales como la agorafobia (miedo a los espacios abiertos), la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), la entomofobia (miedo a los insectos), el miedo a la oscuridad o el pánico a las alturas o a lo desconocido.

Fuente: http://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/1842514/mindfulness-propone-como-tecnica-ideal-contra-miedo-otras-fobias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Mindfulness buffers the relationship between discrimination and depressive symptoms

By Eric W. Dolan New research suggests that mindfulness can protect against some of the negative psychological consequences of racial and ethnic discrimination. The study was published in the journal Mindfulness . “Mounting research has demonstrated the positive effects of mindfulness for mitigating the effects of stress,” said study author Amanda J. Shallcross of New York University. “However, the bulk of this research has been conducted in racially/ethnically homogeneous samples,” she told PsyPost. “Given the socio-political climate in the U.S. right now, the time was ripe to test whether mindfulness may be helpful for the significant numbers of racial/ethnic minorities who face daily stress in the form of discrimination.” The researchers surveyed 97 Black, Asian, and Hispanic adults living in New York City regarding mindfulness, discrimination, and depression. They found that mindfulness moderated the relationship between perceived discriminatio...

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...