Ir al contenido principal

¿Comes por estrés durante los días de cuarentena? Aquí hay algunas recomendaciones




(CNN) – El estrés alimentario es algo con lo que muchas personas luchan regularmente, cuando las cosas son “normales”. Pero con la pandemia de coronavirus que nos desafía de diferentes maneras cada día, parece haberse convertido en un problema de igualdad de oportunidades, que afecta incluso a aquellos que generalmente no comen en respuesta a la ansiedad u otras emociones.

“Creo que necesito distanciarme socialmente de mi refrigerador”, dijo Lisa C., que prefirió no revelar su apellido, una ejecutiva legal que ahora trabaja desde su casa y agregó que “bajar las escaleras para comer y regresar de nuevo es mi único ejercicio en estos días”.

Lisa C. no es la única que ha compartido conmigo sus sentimientos de estrés.

“Creo que he comido todo el día durante los últimos 10 días”, comentó Liliana Fazendeiro, quien ha estado en casa con su hijo de 2 años y medio desde que cerró su guardería.
“Mientras he estado en casa durante las últimas dos semanas, me di cuenta de que me había tranquilizado al tomar un poco de dulce aquí y allá y servirme una segunda porción de la cena”, dijo Natalie Santos Ferguson, de Baltimore, Maryland.

“Además, todo el horneado extra que llevamos a casa no está ayudando. Como madre, no quiero dejar que mis hijos vean lo preocupada que realmente he estado, así que en lugar de dejar salir mis emociones, estoy agarrando la golosina más cercana para hacerme sentir bien”, agregó Ferguson.

Mientras que muchos a menudo comen en respuesta a situaciones estresantes, otros pierden el apetito durante tales eventos de la vida. Pero para aquellos que generalmente se dedican a comer por estrés, quedarse atascado en casa hace que el desafío de evitar las indulgencias sea aún más difícil.

“Para las personas que comían por estrés, pero que podrían haber estado en la oficina todo el día haciendo un trabajo estresante, puede haber sido un alivio volver a casa y comer muchos alimentos que pueden no ser saludables para ellos. Pero ahora tienen acceso a eso [comida] todo el día”, aseguró la dietista registrada Bonnie Taub-Dix, creadora de BetterThanDieting.com y autora de “Read It Before You Eat It – Taking You from Label to Table.”

Cómo manejar el comer por estrés
Ya sea que sea la primera vez que tienes problemas de estrés alimentario o que se haya vuelto cada vez más frecuente, queremos que sepas que hay formas de controlarlo. Y aquí hay más buenas noticias: no necesariamente requiere eliminar tus golosinas favoritas.

Estos son algunos consejos para controlar el estrés:

Controla lo que lo desencadena. En primer lugar, si te encuentras comiendo en respuesta al estrés, es una buena idea ser muy consciente de lo que aumenta tu estrés y elabora un plan, aconsejó Martha McKittrick RD, una dietista registrada en la ciudad de Nueva York.

Ya sea mirando las noticias o hablando con un amigo o familiar que lo irrita, es importante encontrar una manera de ayudar a minimizar los desencadenantes. “Tal vez es mirar menos noticias o decirle a tu amigo que solo tienes cinco minutos para hablar”, aconsejó McKittrick.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/31/comes-por-estres-durante-los-dias-de-cuarentena-aqui-hay-algunas-recomendaciones/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Mindfulness: preguntas y respuestas

  El mindfulness tiene sus raíces en la filosofía oriental y se ha traducido al castellano como atención plena. En los últimos años se ha popularizado considerablemente en occidente: se menciona en todo tipo de publicaciones; se imparte en numerosos centros, incluso en empresas, colegios, etc. Pese a ello, es difícil encontrar una única definición sobre qué es mindfulness. Por ejemplo, algunas fuentes indican que el mindfulness es una forma de practicar meditación, mientras que otras aducen lo contrario. Y es que se trata tanto de una actividad como de un estado que se puede alcanzar. Por otro lado, encontramos diversas formas de practicarlo o de alcanzar ese estado de atención plena. Para practicarlo suelen proponerse determinados ejercicios. Son típicos los de la uva pasa o la llama de la vela, pero también hay otros ejercicios más genéricos, en los que simplemente se nos indica que focalicemos y sostengamos nuestra atención en una actividad cotidiana que estemos llevando a cabo,...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...