Ir al contenido principal

¿Comes por estrés durante los días de cuarentena? Aquí hay algunas recomendaciones




(CNN) – El estrés alimentario es algo con lo que muchas personas luchan regularmente, cuando las cosas son “normales”. Pero con la pandemia de coronavirus que nos desafía de diferentes maneras cada día, parece haberse convertido en un problema de igualdad de oportunidades, que afecta incluso a aquellos que generalmente no comen en respuesta a la ansiedad u otras emociones.

“Creo que necesito distanciarme socialmente de mi refrigerador”, dijo Lisa C., que prefirió no revelar su apellido, una ejecutiva legal que ahora trabaja desde su casa y agregó que “bajar las escaleras para comer y regresar de nuevo es mi único ejercicio en estos días”.

Lisa C. no es la única que ha compartido conmigo sus sentimientos de estrés.

“Creo que he comido todo el día durante los últimos 10 días”, comentó Liliana Fazendeiro, quien ha estado en casa con su hijo de 2 años y medio desde que cerró su guardería.
“Mientras he estado en casa durante las últimas dos semanas, me di cuenta de que me había tranquilizado al tomar un poco de dulce aquí y allá y servirme una segunda porción de la cena”, dijo Natalie Santos Ferguson, de Baltimore, Maryland.

“Además, todo el horneado extra que llevamos a casa no está ayudando. Como madre, no quiero dejar que mis hijos vean lo preocupada que realmente he estado, así que en lugar de dejar salir mis emociones, estoy agarrando la golosina más cercana para hacerme sentir bien”, agregó Ferguson.

Mientras que muchos a menudo comen en respuesta a situaciones estresantes, otros pierden el apetito durante tales eventos de la vida. Pero para aquellos que generalmente se dedican a comer por estrés, quedarse atascado en casa hace que el desafío de evitar las indulgencias sea aún más difícil.

“Para las personas que comían por estrés, pero que podrían haber estado en la oficina todo el día haciendo un trabajo estresante, puede haber sido un alivio volver a casa y comer muchos alimentos que pueden no ser saludables para ellos. Pero ahora tienen acceso a eso [comida] todo el día”, aseguró la dietista registrada Bonnie Taub-Dix, creadora de BetterThanDieting.com y autora de “Read It Before You Eat It – Taking You from Label to Table.”

Cómo manejar el comer por estrés
Ya sea que sea la primera vez que tienes problemas de estrés alimentario o que se haya vuelto cada vez más frecuente, queremos que sepas que hay formas de controlarlo. Y aquí hay más buenas noticias: no necesariamente requiere eliminar tus golosinas favoritas.

Estos son algunos consejos para controlar el estrés:

Controla lo que lo desencadena. En primer lugar, si te encuentras comiendo en respuesta al estrés, es una buena idea ser muy consciente de lo que aumenta tu estrés y elabora un plan, aconsejó Martha McKittrick RD, una dietista registrada en la ciudad de Nueva York.

Ya sea mirando las noticias o hablando con un amigo o familiar que lo irrita, es importante encontrar una manera de ayudar a minimizar los desencadenantes. “Tal vez es mirar menos noticias o decirle a tu amigo que solo tienes cinco minutos para hablar”, aconsejó McKittrick.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/31/comes-por-estres-durante-los-dias-de-cuarentena-aqui-hay-algunas-recomendaciones/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...