¿Qué es el Mindfulness?
Es una práctica basada en la meditación que trata de que el individuo esté atento de manera intencional a sus acciones, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.
¿Cómo llevar el Mindfulness al aula de Infantil?
Qué mejor manera de saber si es posible o no practicarlo con los más peques que consultado a una docente que sí que lo ha puesto en práctica. ¿Cómo surge esta iniciativa?
Gloria nos comenta que “introducir Mindfulness en las aulas de infantil ,surge tras ver la necesidad de trabajar y canalizar con ellos las emociones que nos vuelcan en las aulas, tras la situación de confinamiento vivida. Centrar la atención es otro reto para todos, decidimos por todo ello introducirnos en el Mindfulness”.
El Mindfulness es una técnica cada vez más incluida dentro de las aulas de nuestro país. «Se suele definir como atención plena de manera consciente al momento presente, al aquí y ahora, atención consciente a nuestra respiración, a nuestras sensaciones, a nuestro cuerpo, a nuestras emociones y a nuestros pensamientos, por lo que se hace de vital importancia», explica la maestra.
“En el colegio Santa Teresa Carmelitas Misioneras trabajamos a través de juegos y cuentos, estos favorecen el entendimiento y la empatía con los demás. Si se es constante, vemos que los niños y las niñas acaban pidiéndote esos momentos de calma que tan bien les hace sentirse cuando lo conseguimos” sigue explicando.
El docente actúa como guía. “El papel del adulto es fundamental. Como adultos y educadores tenemos la responsabilidad moral de hacer todo lo posible para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades cognitivas y emocionales que además de sobrevivir, les permitan prosperar en el mundo que han heredado de nosotros y que es y será el suyo”.
Fuente: https://yosoytuprofe.20minutos.es/2021/05/13/como-introducir-el-mindfulness-en-el-aula-de-infantil/
La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'. Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad. Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos. Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño. Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...
Comentarios
Publicar un comentario