Ir al contenido principal

Mindfulness y sexualidad: disfruta plenamente de tus relaciones



 El mindfulness es un término que se hace cada vez más conocido, para definirlo se puede hacer referencia de la palabra en tres idiomas; “mindfulness” en inglés, “atención plena” en español y en chino sería algo así como “estar presente de corazón”. De entrada se puede deducir que el elemento en común que resalta en las tres traducciones, es la importancia de estar presente. De hecho, la idea que sustenta esta práctica es precisamente el entrenamiento tanto de la mente, como el cuerpo y las emociones, para situarse en el aquí y el ahora.


¿Qué hace que el mindfulness se haga cada vez más popular?


Gracias a múltiples investigaciones en el área se ha encontrado evidencia que apoya la idea de que el mindfulness puede mejorar significativamente la salud mental de los seres humanos. Los resultados de dichas investigaciones exponen que la práctica del mindfulness ayuda a:


• la autorregulación de emociones,


• el afrontamiento del estrés,


• disminuye los pensamientos obsesivos,


• favorece la creatividad


• tiene efectos positivos en la percepción del dolor


Esto significa que meditar, ayuda a sentirse bien.

H2 ¿Cómo incorporamos el mindfulness a nuestra vida sexual?


Hay autores que diferencian entre dos tipos de prácticas de mindfulness. Por un lado, se encuentra la práctica forma l, que consiste en el tiempo que se le dedica a meditar diariamente. Mientras que la informal, se refiere a la práctica de la atención plena en cualquier situación cotidiana, como puede ser bañarse, comer y por qué no, el sexo. Así, la invitación es a combinar ambas prácticas, tanto la formal como la informal, para obtener mayores resultados.



La intención es que cada vez más, sea posible detenerse y prestar atención con sinceridad y sin juicio, a lo que se está haciendo en el momento presente. Para lograrlo, Bellymar e Irene nos describen 5 actitudes que propone la filosofía detrás del mindfulness que harán de tu experiencia sexual un momento más placentero, sensible y satisfactorio.


1. Actitud de no juzgar

Implica dejar a un lado la categorización de la experiencia como buena o mala; bonita o fea. En otras palabras, la invitación es a no juzgar duramente nuestros cuerpos, ni el cuerpo de los demás y tampoco poner exigencias difíciles de alcanzar con respecto a tu desempeño o el de otras personas. La idea es permitir la exploración sin culpas y apertura de la sexualidad, de igual manera que sucede con la masturbación femenina.


2. Actitud paciente

Esto se corresponde con la capacidad para respetar el proceso natural de las cosas. Dar tiempo al proceso interno y no forzarlo ni precipitarlo. En pocas palabras, una planta no crece porque se le grité, ni tampoco llegarás así más rápido al orgasmo presionante para hacerlo.


Entender que cada persona tiene un ritmo para las cosas, incluso en el sexo, permite que los acontecimientos ocurran de forma espontánea y sin presión. Y es que la presión entorpece el placer; cuántas de nosotras no hemos llegado a pensar que si una persona no llega al clímax en un tiempo determinado, tiempo que se asigna arbitrariamente, puede significar que no está disfrutando lo suficiente o simplemente no le gustamos.


Fuente: https://www.mundodeportivo.com/vidae/psicologia-bienestar/20201008/483778017195/mindfulness-y-sexualidad-disfruta-plenamente-de-tus-relaciones.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...