Ir al contenido principal

Ejercicios guiados de mindfulness en 5 minutos para que pruebes si te gusta




El mindfulness o atención plena consiste en vivir el momento presente sin que la mente esté perdida en otras cosas. Es la capacidad para dirigir la atención a lo que estás haciendo, pensando o está sucediendo a tu alrededor en ese mismo momento. Y te focalizas en eso sin juzgar, con una actitud de curiosidad. Un ejemplo: mindfulness es disfrutar cada mañana de tu café, prestando atención al aroma mientras se hace, a los sonidos, a su gusto cuando te lo bebes…, pero también es notar un pensamiento que pasa por tu cabeza, observarlo sin criticarte y dejarlo pasar.

En el número de julio de la revista CLARA, el 335, podrás encontrar un reportaje dedicado al mindfulness, con todas las claves para que empieces a disfrutar de sus beneficios. Para complementarlo y acabes de decidirte si es lo tuyo, he probado 5 prácticas guiadas en Youtube y te explico sus características.

Recuerda, no hagas los ejercicios con ningún objetivo, simplemente déjate llevar. No pasa nada si pierdes la concentración, intenta recuperarla con la respiración y todo estará bien. Aunque solo consigas seguirlos un minuto, te sentarán muy bien. Te doy mi palabra.
Ejercicio 1
Esta práctica se centra en reconocer las emociones sin juzgarlas. El objetivo no es relajarte, aunque probablemente lo hagas, sino darte cuenta de lo que estás sintiendo. Ideal si te sientes inquieta y no sabes por qué.
Ejercicio 2
Este ejercicio de mindfulness de Youtube está muy vinculado a la respiración. La mayoría de ejercicios utilizan la respiración como ancla de tu cuerpo y mente con el aquí y el ahora.

Ejercicio 3
Esta práctica es perfecta para principiantes. Da toda la información necesaria para que lo pruebes sabiendo bien lo que haces. Se sirve de la conciencia del cuerpo como hilo conductor. respiración como ancla de tu cuerpo y mente con el aquí y el ahora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...