Ir al contenido principal

Mindfulness para niños, ¿Cuáles son sus ventajas?

 


Basada en la capacidad humana para centrarse en el presente sin juzgar lo que sucede y aceptando la realidad con consciencia, se encuentra la técnica del mindfulness 

En ese sentido, el mindfulness para niños provee a los más pequeños de una herramienta valiosa que les permite mejorar su calidad de vida y reaccionar de forma óptima ante diversas situaciones de su cotidianidad.

La enseñanza de esta práctica a los niños y niñas se desarrolla con expertos en el tema. Mindfulness para niños es una plataforma especializada que brinda conocimientos en torno a esta práctica y ofrece recursos en libros, vídeos y juegos para que cada ejercicio sea entretenido y eficaz.

¿Cómo implementar el mindfulness en niños?

El mindfulness es una facultad mental a la que todos pueden acceder con el aprendizaje respectivo. Su fundamento es prestar atención sin dar cabida a las distracciones ni juicios de valor. Asimismo, es un planteamiento que promueve la importancia del aquí y el ahora como elementos trascendentales para lograr el bienestar físico y mental simultáneamente.

La atención plena en niños puede ser implementada mediante ejercicios amenos que fomenten un ambiente sano que cree un espacio entre cada niño y las emociones, promoviendo que estas no se apoderen de los menores y ellos no tengan necesariamente que reaccionar. De esta forma, cada niño aprende a tomar mejores decisiones y a actuar conscientemente en todo tipo de contextos, incluso los momentos de conflicto y tensión.

¿Cuáles son los beneficios más destacados del mindfulness para niños?

Llevar a cabo la práctica del mindfulness en niños permite que estos desarrollen habilidades y destrezas y mejoren su capacidad de concentración, eleven su confianza y por ende, su autoestima. También es conveniente este saber para gestionar situaciones complicadas, ser más eficientes y poder realizar varias actividades al mismo tiempo sin perder la cordura, la tranquilidad ni la estabilidad.

En otras palabras, el mindfulness es una enseñanza para la vida que, si se practica desde la niñez, dejará principios y valores que servirán para toda la vida.

fuente: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/an/mindfulness-ninos-cuales-son-ventajas/20220530080236403551.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...