Ir al contenido principal

¿Cómo recuperarse mentalmente de una lesión grave?

 


La mayoría de los deportistas deberían aprender a cómo recuperarse mentalmente de una lesión grave, ya que en el deporte tarde o temprano los atletas sufren alguna patología que los aleja de su disciplina.

Las lesiones son obstáculos que frenan en seco el desarrollo deportivo. Muchas ocurren por fatalidades como tener un choque brusco con un rival o hacer un mal gesto que suelen serlos desencadenantes más comunes de las lesiones traumáticas. No obstante, las lesiones también pueden venir por una mala preparación, como olvidarse de calentar y estirar antes o después de los entrenamientos.

Sea como fuera, no cabe duda que las lesiones es algo que cualquier atleta desea evitar. La mejor arma para conseguirlo es la prevención, pero a veces hay que actuar una vez que se ha producido. El trabajo psicológico durante la rehabilitación es el mejor seguro para que la vuelta sea en las mismas condiciones que antes de sufrir la lesión. Por todo ello, a continuación veremos cómo recuperarse mentalmente de una lesión grave


Replantéate nuevos objetivos a corto, medio y largo plazo

Las lesiones son eventos traumáticos no solo porque causan dolor y malestar, sino porque rompen con las expectativas que tenía el deportista sobre la temporada.

En el caso de las lesiones accidentales, ninguna persona vive pensando que le vaya a suceder. Tampoco se puede vivir preocupado porque vaya a suceder pues, como su nombre indica, son accidentes. Si ocurre la mala suerte lo único que se puede hacer es ser flexible y modificar los objetivos.

Al cambiar los objetivos no solo hay que tener en cuenta el tiempo que se está de baja, sino también la rehabilitación. Otro punto importante es que los objetivos deben ser realistas y adaptados. No por querer abarcar demasiado uno se va a a recuperar más rápido. De hecho, el querer volver demasiado pronto aumenta las probabilidad de volver a sufrir una lesión grave.


Aprovecha para aprender a meditar

Muchos deportistas sin haberse lesionado encuentran tranquilidad practicando regularmente la meditación. Esto se debe a que es una habilidad que aporta mucha calma en el plano mental, algo muy necesario cuando se sufre una lesión.

Sufrir una lesión deja mucho tiempo para la cabeza. Si no se mantiene el tiempo ocupado es muy probable que se sientan emociones negativas como la rabia y la frustración. Por tanto, que mejor oportunidad que cuando se tiene tiempo que aprender una habilidad nueva con múltiples beneficios.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Lleida, un programa de intervención basado en la meditación mindfulness resultó muy positivo para la recuperación de un futbolista lesionado. Sin embargo, hace falta seguir investigando al respecto, ya que la aplicación del mindfulness en el deporte no cuenta con una larga tradición.

Fuente: https://mejorconsalud.as.com/fitness/salud/psicologia-deportiva/como-recuperarse-mentalmente-lesion-grave/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...