Ir al contenido principal

¿En busca de paz mental? Guía para tener el rincón de meditación perfecto en casa



 A todos nos llega un momento en la vida en el que necesitamos paz y no siempre podemos escaparnos a una playa desierta para desconectar de nuestros problemas. Lo que sí podemos hacer es empezar a meditar. Esta práctica milenaria gana seguidores día a día entre aquellos que buscan combatir el estrés y la ansiedad. Para comenzar con la meditación no necesitas mucho, solo encontrar el lugar perfecto en casa para dedicar unos minutos a concentrarte en el presente dejando a un lado lo que pasó y sin pensar en lo que pasará.

Crear un espacio para la meditación es posible aunque vivas en un piso pequeño. Busca ese rincón de tu vivienda con poco tránsito donde te encuentres a gusto y protegido. Una zona del dormitorio o del salón puede convertirse en tu refugio personal con solo unos pequeños cambios. No es necesario que el espacio sea muy grande, pero sí es recomendable que esté limpio y ordenado para que te sea más fácil concentrarte. Guarda todo en un cajón o en una caja y despliégalo cuando vayas a practicar.

La atmósfera perfecta

Si cuidas el ambiente de este lugar, la práctica de meditación será mucho más sencilla. Puedes iluminar el espacio con la luz de unas velas aromáticas que invitan a la calma o, si prefieres, elige una iluminación regulable suave y cálida como la que puede darte esta lámpara con batería recargable que emite luz en varios tonos para que elijas el que más te relaje y que en Amazon tiene un precio de 16 euros. Para conseguir el ambiente perfecto puedes añadir incienso o aceites esenciales que aporten un aroma que te resulte agradable.

Esterilla, zafu, silla... un lugar donde sentarse

Lo ideal para meditar es estar cómodo. Evita sentarte directamente en el suelo. Puedes empezar meditando en una silla, en una esterilla de yoga o un zabuton (un pequeño futón mullido de forma cuadrada para sentarse en el suelo). Lo importante es que mantengas una postura correcta con la columna estirada. Los cojines de meditación o zafus permiten mantener la espalda recta sin forzar la postura. Además, no es necesario que gastes una fortuna, puedes encontrarlos por menos de 35 euros en Amazon. Este modelo está disponible en 12 colores distintos y está relleno de espelta orgánica.

fuente: https://www.20minutos.es/noticia/4995967/0/en-busca-de-paz-mental-guia-para-tener-el-rincon-de-meditacion-perfecto-en-casa/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...