Ir al contenido principal

Cómo iniciarse en el mundo de la meditación

 


La meditación ha llegado a nuestra vida para quedarse, por suerte ya se están superando bastante ciertos tabús que había sobre ella, y que parecía que sólo podía practicarla ciertos perfiles un poco hippies o esotéricos.

La meditación, un mundo influyente en el público

Ahora mismo podemos ver que practicar la meditación muchas personas, y que van desde deportistas de élite, directivos, actores y actrices, y personas influyentes, pero también muchas personas con un día a día más cotidiano como podemos ser cualquiera de nosotros.

La mayoría de las personas acuden a la meditación por algún tipo de circunstancia en su vida que les ha sacado de su zona de confort, o por algo con lo que no se encuentran especialmente cómodos, y acuden a esta actividad buscando la solución.

Realmente esta es una forma de empezar, porque una vez que lo practicas de forma rutinaria, ves que te ayuda y te aporta en todos los aspectos de tu vida, familiar, laboral, sentimental y creativa.

Pero el verdadero beneficio de este ejercicio no es simplemente en el tiempo de quietud que nos aporta los minutos que nos dedicamos a ella, si no que los beneficios los tenemos que notar en el día a día, donde seamos capaces de ver el mundo desde una realidad más neutral, con más aceptación, gratitud, y donde las emociones externas seamos capaces de asimilarlas de la mejor manera posible para mantener un estado de equilibrio saludable. 

Lo más complicado es comenzar con ello, porque la gente suele considerar que es una actividad pasiva en la que te sientas y nada más, esperamos que pasen cosas, y la realidad es otra.

Hay que empezar con que la meditación es un proceso activo, por parte de la persona que la va a realizar y que requiere disciplina, constancia y rigor.


Un calendario con rutinas y tiempos

La mejor aplicación para empezar es ponernos en el calendario una alarma todos los días a la misma hora para que ese sea el tiempo que dedicamos a estar unos minutos realizando una contemplación activa. Unos minutos pueden ser desde 5 hasta lo que queramos, pero menos de 5 minutos o 7 no tiene mucho sentido, hay que ser capaz de estar 7 minutos, sin que la cabeza se te desmorone por que piensas que estás perdiendo el tiempo.

La contemplación activa supone simplemente que en estos minutos, puede ser mientras tomemos un café, una infusión o un vaso de agua, vamos a contemplar lo que nos rodea, con el ejercicio de no juzgar nada de lo que veamos, para posteriormente los pensamientos que no se vayan aterrizando, que tampoco los juzguemos, y de esta forma empezar a crear una realidad más neutra.

Fuente: https://www.gndiario.com/como-iniciar-meditacion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...