El mindfulness tiene como objetivo lograr un profundo estado de conciencia durante la sesión, utilizando técnicas concretas para alcanzarlo. Mindfulness significa “atención plena”, es un término inglés, un antiguo sinónimo de attention. Su objetivo es centrar la atención en el presente para que la mente deje de darle vueltas al pasado y de preocuparse por el futuro. Cuando tu atención está en el presente, en el aquí y ahora, sentirás más serenidad y seguridad.
Los principiantes deben basar la meditación en técnicas de respiración, visualización, observación y relajación. Al principio es recomendable que las meditaciones sean breves y a medida que lo practiques, progresivamente podrás alargar la duración de las mismas. Esta práctica es como ir al gimnasio; cuanto más tiempo pases meditando y más constante seas, más beneficios notarás. Es importante conocer los conceptos para lograr practicarlo de manera correcta.
Ser consciente, se trata de prestar atención plenamente en el momento. Observar, se trata de apreciar en la mente como un contenido que cambia constantemente. Aceptar, aparecerán pensamientos que podrán causar rechazo o disgusto; consiste en no poner resistencia. No juzgar, los pensamientos que aparecen en la mente consiste en abstenerse de realizar una valoración. Experimentar, propone una actitud curiosa y de mente abierta. Compasión, actitud de bondad amorosa y amabilidad hacia el objeto observado. Soltar, dejar ir las cosas que se van sin intentar retenerlas. Paciencia, entender que las cosas suceden cuando tienen que suceder.
Al principio es necesario contar con alguien que te guíe, ya que requieren una serie de técnicas para conectar contigo mismo y no dejarte llevar por tus pensamientos.
El mejor momento para realizarlo es aquel en el que estés tranquilo y puedas comprometerte al cien por ciento de hacerlo. Es recomendable por las mañanas, justo después de levantarte, ya que tendrás la mente despejada.
Fuente: https://www.quien.com/estilo-de-vida/2022/01/18/mindfulness-principiantes-que-es-y-como-se-practica
La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'. Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad. Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos. Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño. Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...
Comentarios
Publicar un comentario