Ir al contenido principal

Los mejores ejercicios de relajación para una vida sin estrés

 

 


 

Te urgen algunos ejercicio de relajación. 

No existe una vida libre de estrés, en mayor o en menor medida en algún momento de la vida tendrás que experimentarlo. Claro, las intensidades varían según las experiencias a las que estés expuesto pero igual tu cuerpo reaccionará y secretará varias sustancias como hormonas que pueden hacer que tu ritmo cardiaco o tu respiración se aceleren, que tus músculos se pongan rígidos o bien, hasta que se desencadenen ataques de pánico o ansiedad al sentir que eres incapaz de lidiar con esas situaciones.

 

Todos estos signos o síntomas que aparecen en respuesta a una amenaza que percibe tu cuerpo se llama “respuesta al estrés” y bueno, aunque no podrás evitar sufrir estrés en alguna etapa, bien puedes tener muchas herramientas que te ayuden a liberarlo del cuerpo y de la mente.

Toda respuesta al estrés invoca a una respuesta de relajación

 

Un cardiólogo de la prestigiada Escuela de Medicina de Harvard y autor del reporte “Control del estrés: aproximaciones para prevenir y reducir el estrés”, el Dr. Herbert Benson en los años 70s desarrolló una técnica de relajación en respuesta al estrés que se puede padecer y en la cual propone un estado de relajación profundo que puede ser desencadenado de muchas formas diferentes y que mantenido mediante una práctica regular, puede crear una sensación de calma conforme aumenta la necesidad de controlarlo o aliviarlo.

Los beneficios de los ejercicios de relajación

Hay muchos y diferentes ejercicios que te ayudarán a relajarte pero los beneficios que obtengas para tu salud seguramente serán los mismos. Lee esta amplia lista que propone la Clínica Mayo:

  1. Disminución de tu frecuencia cardiaca
  2. Disminución de la presión arterial
  3. Disminución de la frecuencia respiratoria
  4. Mejorías en la digestión
  5. Mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre
  6. Disminución de la actividad de las hormonas de estrés
  7. Aumento del flujo de sangre hacia los músculos, órganos y tejidos
  8. Disminución de la tensión muscular y el dolor crónico
  9. Mejorías en la concentración y el estado de ánimo
  10. Mejor calidad del sueño
  11. Disminución del cansancio o la fatiga
  12. Disminución de los sentimientos de ira o frustración
  13. Aumento de la confianza para lidiar con los problemas

Ellos te sugieren que a aparte de hacer uso de los ejercicios, metas otros métodos de afrontamiento positivos como: el pensar positivamente, la búsqueda de humor, la resolución de problemas, la administración del tiempo, hacer ejercicio, dormir tus horas de sueño, buscar apoyo y confort en la familia o amigos para afianzar los resultados.

Tipos de ejercicios de relajación

  • Relajación autógena. Que se refiere a que debe provenir de tu interior. Puedes hacer uso de imágenes visuales o el crear conciencia de tu cuerpo pare reducir el estrés.
  • Relajación muscular progresiva. Se trata de tensar ciertos músculos y después relajarlos conscientemente para que puedas después discernir en una situación real que está pasando con ellos.
  • Visualización. Haces uso de tu imaginación para hacer un recorrido visual hacia situaciones o lugares que evoquen tranquilidad. Aquí puedes mezclar técnicas que despierten tus demás sentidos para hacerlo de una forma más integral.
  •  Fuente: https://www.gq.com.mx/cuidado-personal/articulo/ejercicios-de-relajacion-para-vida-sin-estres

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...