Ir al contenido principal

The Latest in Military Strategy: Mindfulness




As commander of the coalition forces in Iraq, Maj. Gen. Walter Piatt juggled ruthless pursuit of enemies and delicate diplomacy with tribal leaders, using a trove of modern weaponry and streams of tech-generated data.

But his best decisions, he said, relied on a tool as ancient as it is powerful. Maj. Gen. Piatt often began daily operations by breathing deliberately, slack-jawed, staring steadily at a palm tree.
Mindfulness — the practice of using breathing techniques, similar to those in meditation, to gain focus and reduce distraction — is inching into the military in the United States and those of a handful of other nations.

This winter, Army infantry soldiers at Schofield Barracks in Hawaii began using mindfulness to improve shooting skills — for instance, focusing on when to pull the trigger amid chaos to avoid unnecessary civilian harm.

The British Royal Navy has given mindfulness training to officers, and military leaders are rolling it out in the Army and Royal Air Force for some officers and enlisted soldiers. The New Zealand Defence Force recently adopted the technique, and military forces of the Netherlands are considering the idea, too.

This week, NATO plans to hold a two-day symposium in Berlin to discuss the evidence behind the use of mindfulness in the military.

A small but growing group of military officials support the techniques to heal trauma-stressed veterans, make command decisions and help soldiers in chaotic battles.

“I was asked recently if my soldiers call me General Moonbeam,” said Maj. Gen. Piatt, who was director of operations for the Army and now commands its 10th Mountain Division. “There’s a stereotype this makes you soft. No, it brings you on point.”

you can read the full post here:
https://www.nytimes.com/2019/04/05/health/military-mindfulness-training.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Suaviza las arrugas en tu frente sin paralizar tu expresividad: cremas y yoga facial para lograrlo

  Tres ejercicios de yoga facial para combatir las arrugas de la frente Tonifica los músculos de la frente colocando los dedos índice, corazón y anular de cada mano sobre ella, presiona levente hacia arriba al tiempo que tratas de elevar tu mirada sin bajar los párpados. Acompasa este ejercicio con tu respiración. Un segundo ejercicio de yoga facial que puede ayudarte a suavizar las arrugas de la frente es el siguiente: coloca tus dedos en la raíz del pelo, en el centro y presiona suavemente hacia el exterior mientras inhalas y exhalas. Después, relaja y coloca tus dedos más separados. Repite el mismo ejercicio. Continúa por el contorno del óvalo facial para extender los beneficios al resto del rostro. Si te preocupan las arrugas del entrecejo , prueba el siguiente ejercicio. Coloca el índice y el pulgar sobre el nacimiento de las cejas (junto al entrecejo) y presiona hacia afuera, repite en el centro de las cejas y en la zona exterior.  Fuente: https://www.telva.c...