Ir al contenido principal

Conoce los grandes beneficios de practicar yoga en la playa

Nada mejor que practicar yoga y estar en contacto con la naturaleza.

No hay de duda que la práctica de actividades deportivas genera grandes beneficios a la salud, por lo que muchos especialistas lo recomiendan. Por ello, en el siguiente artículo te mencionaremos una opción que se puede convertir en tu preferida: el yoga.

El yoga es una disciplina milenaria de la India que puede brindarte innumerables beneficios porque nos permite conectar con nuestra esencia, disfrutar el presente y aprender a disfrutar los momentos mágicos que nos otorga la vida.


Es así que, si este año has decido iniciar o profundizar tu práctica en el yoga; Karla Luna, fundadora de lāal yoga, nos menciona todos los beneficios de realizar una sesión y lo mejor, frente al mar. ¡Vamos a descubrirlo!

Recarga de vitamina D

Practicar yoga al aire libre en verano, sobre todo en la playa, será un momento ideal para absorber una buena dosis de vitamina D que solo nos proporciona el sol. Si este verano vas a la playa, anímate a probar al menos una clase de yoga frente a ese hermoso paisaje natural y absorber los mejores resultados.

Ideal para posturas invertidas

Realizar las posturas invertidas como sarvangasana o sirsasana es un gran reto durante la práctica debido al nivel de exigencia de nuestros músculos, el grado de conexión con nuestro cuerpo y el temor a una caída peligrosa que pueda lastimarnos seriamente. La playa puede ser un lugar ideal para realizar estas posturas ya que la superficie arenosa nos ayudará a reducir el riesgo de una caída seria y el peso del cuerpo se amoldará perfectamente con el suelo, evitando molestias que a veces genera una superficie muy firme. Si visitas la playa durante esta temporada de verano, no dudes en intentar alguna de las posturas invertidas básicas.

Incrementa el nivel de tu práctica

Si ya tienes experiencia en la práctica y lo que buscas es retarte físicamente, el yoga en la playa es perfecto para ti ya que la superficie blanda de la playa te exigirá un mayor nivel de control sobre tu cuerpo, sobre todo en las posturas de equilibrio. Intenta hacer Vriksasana frente al sol, estamos seguros que no te arrepentirás. Asimismo, la superficie arenosa y seca de la playa es ideal porque nos ayuda a evitar el deslizamiento del cuerpo y a tener mayor firmeza en cada asana.

Conecta con los sonidos de la naturaleza

Por último, el yoga es una disciplina que nos permite entrar en conexión con el alma y el cuerpo, realizar esta hermosa práctica frente al mar será un momento mágico que definitivamente no olvidarás, solo imagina una meditación o realizar savasana escuchando el suave canto de las olas de mar.

Mejor oxigenación

Durante el tiempo que dure nuestra práctica de yoga frente al mar podremos respirar el aire fresco y limpio de este hermoso paisaje. Asimismo, podremos sincronizar nuestra respiración con el vaivén de las olas durante la práctica y la meditación.

Aumenta tu concentración

Estar alejado de la ciudad es ideal si buscamos desconectarnos un poco y recuperar energía para continuar con nuestras metas. Hacer yoga frente al mar nos ayudará a elevar nuestro nivel de concentración en la práctica ya que estaremos alejados de los ruidos propios de la ciudad antes, durante y después de nuestra sesión.

Mejor estado de ánimo

Luego de unos días practicando yoga frente al mar, definitivamente regresarás con un mejor estado de ánimo y con mucha energía para enfrentar los retos del día a día. El yoga te permitirá conectar con tus propósitos y con lo mejor de ti, ayudará a mover la energía en tu cuerpo y a calmar tu mente. Además, la energía del sol te permitirá levantar el ánimo y la energía del mar a reducir el estrés.

Publicado en : https://wapa.pe/salud/1447330-yoga-playa-beneficios-ejercicios-naturaleza-practicar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...

Mindfulness: preguntas y respuestas

  El mindfulness tiene sus raíces en la filosofía oriental y se ha traducido al castellano como atención plena. En los últimos años se ha popularizado considerablemente en occidente: se menciona en todo tipo de publicaciones; se imparte en numerosos centros, incluso en empresas, colegios, etc. Pese a ello, es difícil encontrar una única definición sobre qué es mindfulness. Por ejemplo, algunas fuentes indican que el mindfulness es una forma de practicar meditación, mientras que otras aducen lo contrario. Y es que se trata tanto de una actividad como de un estado que se puede alcanzar. Por otro lado, encontramos diversas formas de practicarlo o de alcanzar ese estado de atención plena. Para practicarlo suelen proponerse determinados ejercicios. Son típicos los de la uva pasa o la llama de la vela, pero también hay otros ejercicios más genéricos, en los que simplemente se nos indica que focalicemos y sostengamos nuestra atención en una actividad cotidiana que estemos llevando a cabo,...