Ir al contenido principal

El doga, una nueva forma de practicar yoga con tu perro


 
d
La actriz María Castro, su perro Momo y varios de los participantes en el evento. Purina Beyond
Por Patricia Lozano

En una sociedad en la que cada vez cuidamos más a nuestras mascotas, tanto que se han convertido en un miembro más de nuestra familia, los amantes del yoga también quieren incluirlos en esta disciplina. Se llama doga, una práctica muy extendida en algunos países de Asia y EEUU, pero que en España empieza a coger fuerza de la mano de diferentes inciativas.

Una de ellas es la que ha tenido lugar este fin de semana en el Estadio Santo Domingo de Alcorcón (Madrid), la mayor Master Class de Yoga canino -conocido popularmente como doga- celebrada hasta la fecha en nuestro país, organizada por Purina Beyond.

Allí más de un centenar de yoguis se congregaron la mañana del sábado para realizar las posturas del yoga (asanas) acompañados de sus mascotas. El evento contó con la presencia de la actriz María Castro y su perro Momo como padrinos de excepción.

Beneficios del doga

El doga es una variación del yoga diseñado para que las mascotas puedan practicarlo junto a sus familias humanas. Sus beneficios tanto para los animales como para sus dueños son numerosos:

  • Es muy relajante para ambos y permite a los músculos liberarse de tensiones acumuladas, sincronizando la respiración entre el perro y el dueño.
  • Ayuda a construir un vínculo más fuerte y profundo entre el humano y su mascota.
  • Permite enseñar a los perros a controlar sus impulsos, potenciando su concentración y obediencia.
  • Es una buena técnica para que aprendamos a ser constantes y pacientes.
  • Permite desconectar y relajarnos junto a nuestro animal de compañía.
  • Ayuda a mejorar la circulación y la flexibilidad de nuestros perros.
  • En el doga se empieza con unos masajes relajantes para tranquilizar a los canes más nerviosos y ayudarles al alcanzar un estado de bienestar físico y mental. A continuación se realizan los ejercicios materializados en las asanas del yoga convencional, que se combinan con otras posturas adaptadas para tener contacto con el perro, siempre acompañadas de una música suave que proporciona un ambiente de paz y tranquilidad.
Publicado en el mundo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Mindfulness buffers the relationship between discrimination and depressive symptoms

By Eric W. Dolan New research suggests that mindfulness can protect against some of the negative psychological consequences of racial and ethnic discrimination. The study was published in the journal Mindfulness . “Mounting research has demonstrated the positive effects of mindfulness for mitigating the effects of stress,” said study author Amanda J. Shallcross of New York University. “However, the bulk of this research has been conducted in racially/ethnically homogeneous samples,” she told PsyPost. “Given the socio-political climate in the U.S. right now, the time was ripe to test whether mindfulness may be helpful for the significant numbers of racial/ethnic minorities who face daily stress in the form of discrimination.” The researchers surveyed 97 Black, Asian, and Hispanic adults living in New York City regarding mindfulness, discrimination, and depression. They found that mindfulness moderated the relationship between perceived discriminatio...

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...