Ir al contenido principal

'Mindfulsex' o 'mindfulness' sexual: ¿aumenta el placer la atención plena en el sexo

 



¿Quién no conoce el mindfulness, aunque sea de oídas? Llegó a Occidente en los años 60, de la mano del médico Jon Kabat-Zinn, estudioso de la meditación budista practicada en la India. Aunque su esencia no sea novedosa, su aplicación como técnica de reducción del estrés, siendo este el gran mal de nuestros días, nos ayuda a sobrellevar los efectos secundarios de la aparición de internet y su oferta de distracción masiva.


Estos conocimientos iniciales han sido claves para el desarrollo del mindfulness y su uso en todas las áreas de nuestra vida, incluida la sexualidad. Así nace el mindfulsex, término que hace alusión a una sexualidad consciente. Una forma de vivir que nos reencuentra con nuestra sexualidad, siendo esta inherente al ser humano desde que nacemos hasta que morimos. Pero que se encuentra en amenaza constante desde que un móvil nos acompaña 24/7.


EL PELIGRO DE LA TECNOLOGÍA

La sexualidad basada en la atención plena es clave para la salud sexual a todos los niveles: biológico, psicológico y social. Al igual que la toma de consciencia, que conlleva el conocimiento de uno mismo, de tus actos y reflexiones; además de la capacidad de reconocer tu realidad circundante y relacionarte con ella. No hay que confundir este concepto con la toma de conciencia, sin la "s", que haría referencia al sentido moral o ético, el conocimiento del bien y el mal y los juicios realizados al respecto, especialmente los propios.


Como armamento de distracción masiva se entiende cualquier dispositivo que ponga el mundo al alcance de nuestra mano en segundos. Desde el smartphone, tableta u ordenador, a las conocidas plataformas de entretenimiento en streaming para ver películas y series, pasando por las redes sociales, indispensables para la mayoría de la población.


Si miras más a las pantallas que a los ojos de tu pareja o tu familia, es que lo han conseguido. Son aliadas de la procrastinación y te despistan de las relaciones, desconectándote de ti mismo.


PÉRDIDA DE LA INTIMIDAD

Internet ofrece muchas cosas positivas, por supuesto, pero también deshumaniza si no marcas límites, activas la mirada crítica ni dispones de herramientas para compensar sus efectos nocivos.

Mientras se enriquecen y adquieren más poder aquellos que te hacen creer que te facilitan la existencia, tú inviertes tiempo y pierdes dinero, pues no lo dedicas a nada productivo siendo espectador. Además, te aleja de tu vida real, que seguro agradeces a veces pues reduce tus niveles de ansiedad, al menos a corto plazo, generando un alivio o refuerzo negativo, que te invita a recurrir de nuevo cuando la vida te supera.


Te distrae, pero también te abstrae, aliena y enajena, perdiendo el control sobre ti mismo. Y sin darte apenas cuenta, pierdes todo lo demás, muy poco a poco. La alienación es un estado mental que se caracteriza por la pérdida del sentimiento de la propia identidad, la autoconsciencia y la capacidad para reconocerte en el mundo.


Fuente: https://www.elmundo.es/vida-sana/sexo/2022/08/27/6308a3d2e4d4d849578b45c6.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...