En los complicados tiempos que nos está tocando vivir, una de las únicas vías de escapes para recuperar el sentido y la confianza es la meditación. Desde hace miles de años, el ser humano ha utilizado esta técnica para mirar en su interior y relajarse del ruido exterior. Ahora, con actividades como el mindfulness, un tipo de meditación especial, existen más evidencias científicas sobre los beneficios de esta actividad en nuestro cuerpo.
En el último año 9 de cada 10 personas han padecido episodios de estrés, y 4 de cada 10 lo sufren de manera frecuente. Por si fuera poco, el Coronavirus ha causado estragos en la población, que emocionalmente se siente abatida y un 41% afirma que ha llegado a perder el timón de su vida.
Ante tanto agobio e incertidumbre, ha aumentado en demasía el número de personas que van al psicólogo, al igual que han subido las personas que realizan meditación para alejarse del mundo por unos minutos.
¿Cómo hacer meditación desde casa?
Para poder llevar a cabo una meditación al 100%, ha nacido una nueva herramienta para poder hacerlo desde casa. Diana, es la nueva ‘skill’ de meditación y mindfulness con voz en castellano guiada por expertos. Esta aplicación podrá activarse a través de Alexa, y para que funcione tan solo debemos decir “Alexa, abre Diana” para comenzar tu clase de meditación y mindfulness.
El yoga o la meditación han sabido encontrar un hueco en los hogares para conectar a sus inquilinos con su mundo interior y desconectar así de las malas vibraciones. «Lo ideal es tener en casa un espacio en el que te sientas cómodo y tranquilo. Al final, para hacer meditación hay que cerrar los ojos, por lo que lo importante no es el paisaje, es lo que sientas en un determinado lugar», cuenta al diario ABC, Verónica Blume, experta en relajación y paz interior.
Fuente: https://www.tododisca.com/meditacion-desde-casa-consejos-y-beneficios/
Comentarios
Publicar un comentario