Ir al contenido principal

How to Stand on One Leg: Yoga Tips to Help You Balance Yourself

How to Stand on One Leg: Yoga Tips to Help You Balance Yourself
You are a fitness freak. You hit the gym every day and you would be one of the first people to confidently step up to a push-up challenge. You also get into most yoga poses with ease except for those where you have to balance on one leg. Chill, you are not alone. A lot of people feel fish out of water when balancing poses are offered. Here’s where you might be going wrong while trying a leg-balancing yoga pose.

Use Your Muscles

While you might be a pro in push-ups you may not exactly know how to use specific muscles to encourage balance. For instance, take a moment to notice how you exactly stand. There could be a huge possibility that you are standing while popping your hips out and leaning the majority of your weight on one side of the body. If you lift the leg without muscle awareness, odds are that your weight will pile up in the leg lifted. When you do single leg balances, focus on firming your outer standing hip. This will stabilise your standing leg and give you that balance.

Don't Rush

Balance does not translate stillness. It means becoming aware of the movement within the body and the mind. So when you focus on your foot, notice all four corners of your foot pressing evenly into the ground to stand stable. Also, draw your belly up and engage your core. All these little actions can help you create balance. Some days can be difficult than others. Maybe you are dehydrated or running on minimum sleep. Just don’t be hard on yourself. Stay committed and be gentle with your practice. Here's how yoga asanas get their names. 

Don't Lock Your Legs

It may seem like a good idea to get your base leg as straight as possible but when you lock it straight, you do not engage your muscles. You are just putting your bone on bone. Make sure to keep the quadriceps of your standing leg engaged as you continue to firm the outer standing hip in. Try these easy and effective yoga poses for beginners. 
 

Don't Forget to Breath

Most people tend to go wrong here. Wavering balance makes them hold their breath. Keep your breath even and easy in and out of your nose. This will help you stay calm and relaxed. Also, if you are constantly wavering your balance, the best idea is to look forward and down. Remember that the higher you look, the more challenge you will experience.
 
So start slow, breathe and keep muscle awareness. You will be able to balance like no other.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Mindfulness: preguntas y respuestas

  El mindfulness tiene sus raíces en la filosofía oriental y se ha traducido al castellano como atención plena. En los últimos años se ha popularizado considerablemente en occidente: se menciona en todo tipo de publicaciones; se imparte en numerosos centros, incluso en empresas, colegios, etc. Pese a ello, es difícil encontrar una única definición sobre qué es mindfulness. Por ejemplo, algunas fuentes indican que el mindfulness es una forma de practicar meditación, mientras que otras aducen lo contrario. Y es que se trata tanto de una actividad como de un estado que se puede alcanzar. Por otro lado, encontramos diversas formas de practicarlo o de alcanzar ese estado de atención plena. Para practicarlo suelen proponerse determinados ejercicios. Son típicos los de la uva pasa o la llama de la vela, pero también hay otros ejercicios más genéricos, en los que simplemente se nos indica que focalicemos y sostengamos nuestra atención en una actividad cotidiana que estemos llevando a cabo,...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...