Ir al contenido principal

Qué es el mindfulness y por qué cada vez tiene más adeptos


En la actualidad, una persona exitosa puede considerarse una persona productiva. Pero la vida se trata de mucho más que eso, ¿no? Lo cierto que es vivimos en una época donde la inmediatez y el trabajo constante nos llevan, a veces, a distanciarnos de nuestros deseos para alcanzar otros objetivos como, por ejemplo, el éxito laboral o económico. Sin embargo, con el paso del tiempo puede que esto no te llene y necesites apagar un poco tu cabeza. Si esto te sucede, es hora de que conozcas de qué se trata el mindfulness.

Qué es el mindfulness

Qué es el mindfulness y por qué cada vez tiene más adeptos
La palabra deriva de término indio Sati que significa atención y conciencia. Pero más allá de esto, podemos definir al mindfulness como una práctica o filosofía de vida que se lleva a cabo con el objetivo de detener la actividad mental para disfrutar más y vivir en el presente. Para llevarla a cabo también se debe practicar la meditación, que es una parte fundamental del proceso.

Existen personas que prefieren catalogarla como una experiencia para quitarle un poco el peso de encima que lleva pensar en agregar otra actividad más a nuestras vidas. Como sea que decidas llamarlo, si sientes que necesitas un momento del día para vos, es hora de darle una oportunidad a esta práctica para ver cómo te resulta.

Cómo y cuándo practicarlo

El objetivo de esta práctica es obtener un profundo estado de conciencia para poder trabajar. Esto se consigue gracias a una meditación en donde dejamos los problemas y los juicios de valor de lado para poder concentrarnos en lo que sentimos. Esta experiencia implica un contacto muy importante con quiénes somos y lo que nos sucede.

Como dijimos antes, se trata de concentrarnos en el aquí y ahora para detener la catarata de pensamientos y responsabilidades que nos agobian constantemente. Lo ideal es comenzar con sesiones cortas y guiadas para poder, con el paso del tiempo, hacerlo tan solo unos treinta minutos por día. La idea es se practique en lugar silencioso y cómodo, pero también lo puedes hacer solo en tu oficina, eso es lo que lo hace tan accesible.

Por qué se debe practicar

Todo lo que te proponemos es para intentes con algo distinto que te puede ayudar. Pero la realidad es que, lo hagas o no, esta práctica cada vez logra más adeptos. La clave está en todos los beneficios que tiene para tu salud física y mental.

Según los estudios realizados, el mindfulness ayuda a reducir el estrés, los trastornos obsesivos compulsivos, la ansiedad y la depresión. Por otro lado, se está estudiando los efectos positivos que tiene en relación a la tolerancia al dolor. También nos ayuda a estimular nuestra concentración e inteligencia emocional. Además, el hecho de poder llevarlo a cabo en un corto período de tiempo todos los días lo hace apto para todo público.

Fuente: https://www.diariolibre.com/estilos/evergreen/que-es-el-mindfulness-y-por-que-cada-vez-tiene-mas-adeptos-FF16136232

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

Mindfulness buffers the relationship between discrimination and depressive symptoms

By Eric W. Dolan New research suggests that mindfulness can protect against some of the negative psychological consequences of racial and ethnic discrimination. The study was published in the journal Mindfulness . “Mounting research has demonstrated the positive effects of mindfulness for mitigating the effects of stress,” said study author Amanda J. Shallcross of New York University. “However, the bulk of this research has been conducted in racially/ethnically homogeneous samples,” she told PsyPost. “Given the socio-political climate in the U.S. right now, the time was ripe to test whether mindfulness may be helpful for the significant numbers of racial/ethnic minorities who face daily stress in the form of discrimination.” The researchers surveyed 97 Black, Asian, and Hispanic adults living in New York City regarding mindfulness, discrimination, and depression. They found that mindfulness moderated the relationship between perceived discriminatio...

La mejor ayuda para fortalecer el sistema inmunológico: el yoga

La práctica del yoga lucha contra enfermedades cardiovasculares, estrés, síndrome de colon irritable o fibromialgia, además de la fatiga crónica en pacientes con cáncer. Con los cambios de temperatura, la vuelta a la rutina, el inicio del curso escolar, son muchos los que se preparan con vitaminas extra, mayores cantidades de fruta y verdura, y la práctica del ejercicio, no sólo como beneficio para la forma física, sino también como una ayuda para fortalecer el sistema inmunológico. Y entre los deportes que más lo fortalecen, destaca el yoga. Lo corrobora también el catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén José Juan Gaforio, quien ha señalado la "multitud de evidencias científicas" que respaldan los beneficios que el yoga tiene sobre distintos aspectos del organismo humano. Beneficios del yoga para fortalecer el sistema inmunológico: -Enfermedades cardiovasculares -Estrés -Síndrome de colon irritable -Fibromialgia -Deterioro cognitivo...