Ir al contenido principal

Mindfulness is increasingly popular among the most successful leaders


By Moris Beracha

- Meditation and mindfulness practice is becoming increasingly popular in the United States. According to federal estimates, more than 18 million Americans practice meditation on a daily basis. Nowadays, it is considered an activity connected with professional success.

Likewise, the American Psychological Association has listed a number of proven benefits, including reduced stress, enhanced focus, better control over emotions and even higher relationship satisfaction.
Several entrepreneurs and successful leaders practice mindfulness meditation to aid productivity.

Ray Dalio, founder of Bridgewater Associates, encouraged his 735 employees to practice meditation on a regular basis. “I did it because it’s the greatest gift I could give anyone: it brings about equanimity, creativity and peace,” Dalio said in an interview with Business Insider.

LinkedIn CEO Jeff Weiner considers that part of his philosophy for success involves his appreciation for health, love and time. In the realm of “health”, Weiner has acknowledged using an app called Headspace to meditate daily. He often recommends the app to his employees and partners.

Bill Ford, the executive chairman of Ford Motor Company, takes time to meditate every day. “The practice of mindfulness kept me going during the darkest days,” Ford told the Harvard Business Review concerning his close call with bankruptcy 10 years ago. He said that meditation helped him improve his productivity, but also to make decisions with compassion and kindness.

Marc Benioff, founder of SalesForce, recommends meditation to all aspiring entrepreneurs and meditates every morning himself before work. He has said that he also takes time to express gratitude, as another way to clear his mind at the beginning of the day.

Currently chair and CEO of Rush Communications, Russell Simmons is perhaps best known as the co-founder of Def Jam Recordings. A few years ago, he wrote a piece for Entrepreneur detailing his perspective on meditation and encouraging new and experienced entrepreneurs alike to build the habit.

Read the original post here.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...

Mindfulness: preguntas y respuestas

  El mindfulness tiene sus raíces en la filosofía oriental y se ha traducido al castellano como atención plena. En los últimos años se ha popularizado considerablemente en occidente: se menciona en todo tipo de publicaciones; se imparte en numerosos centros, incluso en empresas, colegios, etc. Pese a ello, es difícil encontrar una única definición sobre qué es mindfulness. Por ejemplo, algunas fuentes indican que el mindfulness es una forma de practicar meditación, mientras que otras aducen lo contrario. Y es que se trata tanto de una actividad como de un estado que se puede alcanzar. Por otro lado, encontramos diversas formas de practicarlo o de alcanzar ese estado de atención plena. Para practicarlo suelen proponerse determinados ejercicios. Son típicos los de la uva pasa o la llama de la vela, pero también hay otros ejercicios más genéricos, en los que simplemente se nos indica que focalicemos y sostengamos nuestra atención en una actividad cotidiana que estemos llevando a cabo,...