Ir al contenido principal

Masajes, jugos detox y 'mindfulness': así son los "Programas de Bienestar" para reducir el estrés laboral




DDH Wellness Consulting es una empresa integral de servicios creada para brindar un equilibrio saludable mental, físico y emocional en los ambientes de trabajo
 
La vida fit, la importancia de una alimentación consciente y los cambios de hábitos en la cotidianeidad se volvieron una realidad que convirtieron la vida sana en una tendencia global la cual puede ser muy útil a la hora de combatir el estrés en el ámbito laboral.

La Organización Mundial de la Salud -OMS- describe al estrés en el trabajo como aquel que afecta negativamente a la salud psicológica y física de los trabajadores, y a la eficacia de las entidades para las que trabajan.

Lo cierto es que el lugar donde desempeña cada uno la profesión dejó de ser "sólo un trabajo" y muchas veces cuando la jornada termina, "cortar" -tanto física como mentalmente- es una tarea muy difícil.

DDH Wellness Consulting es una empresa integral de servicios de bienestar 360, creada para brindar un equilibrio saludable mental, físico y emocional en los ambientes laborales. Esta empresa brinda servicios de catering saludables y al mismo tiempo dispone de servicios de bienestar. La misma promueve programas especiales para integrantes de las compañías a las que presta servicio.

Se trata de programas pensados en los tres estados de bienestar -cuerpo, mente y emociones- específicamente para aquellas organizaciones que piensan en el "Salario Emocional" de sus colaboradores y que apuestan por el bienestar y la promoción de un estilo de vida saludable.

Los asesores saludables son los encargados de ofrecer los distintos "Programas de Bienestar" con los que trabaja la consultora.

Plan Wellness Day: son reuniones en las que se realizan tratamientos de estética corporal, facial o de relax, combinando y disfrutando del bienestar, la diversión, y la buena alimentación. Dirigidos a grupos de amigas y amigos, con planes especiales para ellos. Para aquellos que deseen celebrar un cumpleaños, despedida de soltera y otros festejos. O simplemente una reunión especial de manera diferente todo acompañado por snacks saludables. Donde se ofrecen jugos detox acompañados de cupcakes y dulces ligth.

Plan Wellness Balance: se trata de un plan anual que incluye la coordinación general de distintos eventos en el año -Día de la mujer, Green Day, Family Day, Día de la secretaria, Día de la primavera-; actividades como talleres de nutrición, de jugos energizantes, tips saludables, día de masajes, talleres de mindfulness, neurociencia, liderando emociones, manejo del estrés; y el envío mensual de newsletters con tips nutricionales y de postura ergonómica.

Plan Wellness Wheel: incluye la coordinación general de eventos en el año; actividades anuales; el envío mensual de newsletters; y el programa de Pausas Activas, en forma regular.

Consultoría de Bienestar in company: trabaja en forma integral los tres ejes de bienestar -mental, físico y emocional-, con un coaching a disposición en empresas y médicos. El objetivo de esta consultoría es generar, a través de herramientas de diagnóstico, y con profesionales de la salud, soluciones únicas e innovadoras para impulsar a las corporaciones a ser empresas saludables.

Alineada en las tendencias de vanguardia, DDH Wellness Consulting imprime innovación y creatividad para lograr equilibrio y hábitos saludables en el capital humano de las empresas con acciones de alto impacto.

"Nuestro objetivo es incentivar una cultura de compensaciones y beneficios tangibles 100% saludables que mejoran el rendimiento, la vitalidad y la satisfacción de los empleados. Consideramos al capital humano el verdadero corazón de cualquier organización", aseguró Alejandra Faienza, propietaria y cofundadora de DDH Wellness Consulting.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...

El mindfulness en las cárceles, una transformación para la libertad

   En Estados Unidos, Reino Unido y España se impulsan actividades de meditación orientadas a propiciar cambios en las personas que están privada de libertad por cometer un delito Moris Beracha.- En nuestro indagar por la web sobre cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta de transformación de la gente, nos hemos encontrado con experiencias interesantes y desafiantes: su práctica en las cárceles para quienes están privados de libertad muchas de las veces porque arremetieron contra la vida de alguien. Son proyectos muy recientes. Aún no pueden mostrar resultados tangibles que indiquen un completo cumplimiento de los objetivos que se plantearon, pero no dudamos que pueden propiciar un cambio para estas personas y estos lugares. Vale decir que las organizaciones que aúpan este tipo de programas no pretenden asumir competencias que son propias de algún ente gubernamental porque estamos hablando que las políticas penitenciarias competen al sect...