Ir al contenido principal

Tips para tener una mejor salud física y mental

La dieta, la actitud, el conocimiento y la voluntad son claves para vivir una vida sana y con calidad.
Por: Sergio Rada.

No tenemos más que un cuerpo y con él nos toca convivir toda la vida. De él precisamente va a depender que tengamos una buena salud física, mental y espiritual. Pero la responsabilidad también es nuestra, si lo maltratamos nos responderá con enfermedades y dismunuirá nuestra agilidad para realizar las actividades cotidianas. Es por eso que al cuerpo hay que ejercitarlo, cuidarlo, mantenerlo limpio y alejado de toxinas en la mayor medida posible.

La alimentación también dede ser un tema fundamental, al mismo tiempo que acudir al médico para la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades. Consumir a diario frutas y verduras, disminuir el azúcar y la sal, y un poco de deporte al día, son los primeros consejos que siempre se deben tener en cuenta si se quiere tener una buena salud.

Tipos de salud

El primer tipo de salud y más común es la física, esta definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como aquel estado de bienestar que va más allá de no padecer enfermedades. "Cuando las personas se encuentran en óptimas condiciones de salud físicas pueden realizar diversas actividades, fomentar el bienestar y seguir desarrollando o cultivando las habilidades en pro de su salud general.

La salud física también se refiere a los análisis o estudios relacionados con la alimentación y la nutrición, las enfermedades o afecciones que pueden preexistir y las que se pueden prevenir, la actividad física a realizar, e incluso, se refiere a la educación acerca de cómo mantener un estado de vida saludable", asegura la OMS. 

Decimos que tenemos un perfecto estado de salud física cuando todo nuestro cuerpo puede realizar de forma normal todas sus funciones vitales de manera regular y normal.

El segundo, la salud mental o belleza mental, como se conoce en términos generales, y se trata del equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Por otro lado, está la salud ocupacional, que es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, de todas las profesiones. 

La salud es un tema muy amplio ya que son muchos los factores que se relacionan con ella. Por eso es importante aprender las practicas para cuidar del cuerpo y generar un equilibrio mental. 

Tips necesarios

  • -Seguir una dieta saludable: definitivamente somos lo que comemos por eso intente evitar los colorantes y saborizantes, los nitritos y las grandes cantidades de glucosa y de sodio.
  • -Controlar los trastornos del sueño: cuando el cuerpo no descansa se genera una alteración en los ciclos hormonales y los ritmos circadianos. 
  • -Huir de la contaminación ambiental y electromagnética: el uso indiscriminado de la tecnología puede afectar la salud. Así mismo, la contaminación del aire puede traer problemas respiratorios, dolores de cabeza, mareos, disminución de la concentración y del rendimiento. 
  • -Eliminar frases limitantes: por el lenguaje muchas veces decretamos energías negativas que nos pueden afectar, como “esta enfermedad me va a matar”, “no aguanto más sin un cigarrillo”, “esto no es vida, para qué vivir en medio de tantos problemas”, “yo ya estoy muy viejo para esas cosas", entre otras. 

Publicado en: https://www.elespectador.com/cromos/estilo-de-vida/tips-para-tener-una-mejor-salud-fisica-y-mental-articulo-861701

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...