Barcelona, (EFE).- La práctica del mindfulness reduce los
problemas de atención y mejora la conducta de los niños con trastorno
por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según un estudio del
hospital pediátrico Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat
(Barcelona).
Profesionales de la Unidad del Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad del Hospital Sant Joan de Déu han elaborado el estudio
basándose en 120 pacientes afectados por TDAH.
Los autores del estudio han analizado la evolución de un grupo de 60
pacientes de entre 7 y 12 años que, tras diagnosticarles TDAH, hicieron
mindfulness y la han comparado con otro grupo de 60 pacientes que, una
vez diagnosticados, recibieron el asesoramiento y las intervenciones
psicoeducativas habituales.
El programa de mindfulness que recibieron los niños consistía en
participar, durante 8 semanas, en una sesión semanal de 75 minutos en
cuyo transcurso se les enseñaba ejercicios de atención plena, que luego
podrían practicar en casa durante el resto de la semana.
Los resultados pusieron de manifiesto que los niños que habían
seguido el programa de mindfulness habían reducido los síntomas de
inatención, hiperactividad e impulsividad y la desregulación emocional,
así como la ansiedad en mayor grado que los niños que habían seguido el
tratamiento habitual para este trastorno, que son psicoeducación del
trastorno, pautas conductuales e intervenciones psicoeducativas, aunque
no se incluyó el tratamiento farmacológico.
El estudio concluye que la práctica de mindfulness reduce la
inatención, la hiperactividad, la impulsividad y la desregulación
emocional en niños con TDAH, por lo que puede convertirse en una nueva
estrategia de intervención eficaz para estos menores, complementaria al
tratamiento farmacológico, según el estudio.
También se observó una reducción de la irritabilidad y de episodios de enfados, según el hospital.
A la vista de los buenos resultados, los autores del estudio han
elaborado una guía que detalla los objetivos y las pautas de Mindfulness
for Health (M4H), el programa que han llevado a cabo con sus pacientes y
que ahora dan a conocer a los profesionales de salud mental y otras
áreas clínicas que lo quieran aplicar.
Los resultados de una primera fase de este estudio, que se ha
realizado con el apoyo de Laboratorios Rubi, serán publicados
próximamente en la revista Journal of Developmental & Behavioral
Pediatrics, según el hospital. EFE
Comentarios
Publicar un comentario