Mantener un cuerpo saludable va mucho más allá de hacer ejercicios y comer bien. Es necesario también tener una mente sana, sentir paz contigo mismo y vivir libres de estrés.
Mucho se habla del yoga como una práctica primordial para ejercitar la mente y mantener el cuerpo sano. Pero, muy poco se conoce del mindfulness, que sirve como una herramienta muy importante para la salud y aliviar los dolores.
Según lo que se publica en Mi Punto de Vista, el mindfulness es la traducción inglesa de la palabra Sati (de la lengua Pali) que significa conciencia, atención y recordar.
¿Qué es el mindfulness?
Para ser exactos, el mindfulness es una técnica de meditación la cual el principal objetivo es focalizar toda la atención en el momento presente y de esta manera conseguir la atención plena.
Es decir, la concentración debe estar enfocada en el “aquí y ahora” y según lo que explican desde el Instituto Europeo de Psicología Positivo (IEPP), esta práctica debe hacerse “sin intentar cambiar nada, ni juzgar nada”.
Desde hace siglos se ha usado la meditación para aliviar el dolor y recientemente se ha logrado confirmar que realizar estas prácticas son realmente efectivas.
Beneficios psicológicos del mindfulness:
Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.
Acaba con los problemas de insomnio.
Protege el cerebro.
Ayuda a concentrarte.
Desarrolla la inteligencia emocional.
Mejora las relaciones interpersonales.
Favorece la creatividad.
Mejora la memoria.
Beneficios orgánicos del mindfulness:
Rejuvenece y previene el envejecimiento del cerebro.
Previene y combate los síntomas de la depresión.
Reduce la ansiedad.
Mitiga los efectos del estrés.
Reduce el insomnio.
Refuerza el sistema inmunológico.
Disminuye el dolor.
Disminuye la presión sanguínea del ritmo respiratorio y cardíaco.
Fuente: https://www.eluniverso.com/larevista/salud/que-es-el-mindfulness-conoce-los-efectos-psicologicos-y-organicos-de-esta-tecnica-sanadora-nota/
Comentarios
Publicar un comentario