Ir al contenido principal

“Tomar conciencia de que estás tomando conciencia”, Deepak Chopra sobre Mindfulness


Por Moris Beracha.- 


El médico, escritor y conferencista hindú, Deepak Chopra, compartió consejos para aquellos que están interesados en iniciar en la práctica de la atención plena.
Chopra exhorta preguntarse si se está consciente. "Detenerse para cuestionarse si se es consciente y sobre de qué se está consciente lo llevará al momento presente. Eso es la conciencia. No tiene ubicación ni sentido del tiempo; es un estado de ser ", explicó a Business Insider.
Antes de iniciar, no cerrar los ojos. Se debe hacer lo que él llama “ojos suaves”, que significa observar el espacio en el que nos encontramos.
Para iniciar con la meditación adecuada, se debe concentrar en la respiración. Debe mantenerse constante. Sólo inhala y exhala. Seguidamente, empieza a repetir tu nombre completo mentalmente: “yo soy…”. Invitar a todo el estrés y a todas las cosas que debes que hacer y dejar que la conciencia se llene de todo eso.
Luego, sólo repitiendo el nombre propio mentalmente, sin usar el apellido, e invitar a las experiencias de la niñez a la conciencia. Padres, hermanos, la escuela, compañeros de clase; los días felices y los no tanto. Se debe dejar que la memoria y los recuerdos se desvanezcan.
Antes de finalizar, se debe observar cómo reacciona el cuerpo. Sentarse en silencio y preguntarse por qué éste reacciona de esta manera.
"Una vez que te das cuenta, es fácil. Si no lo haces, por supuesto es difícil (…) Primero debes practicar ser consciente", dijo. “Toma conciencia de que estás tomando conciencia. Solo sé. Descansa”, finalizó el escritor.
Te invito a que ingreses a mi página web: www.morisberacha.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...