Ir al contenido principal

Yoga en pareja para fortalecer la relación

 El yoga no aporta beneficios sólo a nivel individual. En efecto, practicado en pareja, sus beneficios tanto en el plano psicológico como físico se extienden a ambos, pero también a la relación en sí.

El yoga es una disciplina física y mental de origen hindú practicada en la actualidad en todo el mundo. Es, por tanto, una práctica que mejora la condición física. Sin embargo, una sesión de yoga es también una «clase de meditación». ¿Sabes los beneficios que trae la práctica de yoga en pareja?

Son muchos sus beneficios en todos los niveles. No obstante, no es obligatorio practicarlo de forma individual. Por el contrario, existe también el yoga en pareja, una interesante manera de hacer algo juntos y aprovechar los beneficios de esta disciplina en todos los niveles.

Yoga en pareja

Vivimos en una época de estrés constante. De hecho, muy pocas veces tenemos tiempo para dedicarlo a nosotros mismos, a cuidarnos y a relajarnos. En este sentido, mucho menos tiempo disponemos para cuidar de nuestra relación de pareja. De este modo, vamos acumulando estrés y diferencias, corroyendo la relación. 

Una buena idea para cuidarla es hacer actividades juntos que puedan ofrecer beneficios a nivel individual y a la pareja. En este sentido, el yoga puede llegar a ser una práctica ideal. En efecto, se trata de una disciplina que implica beneficios en el plano mental y físico.

Ayuda a mejorar la salud mental, la paz interior, la concentración y la relajación.

Por otra parte, aporta también beneficios físicos. En efecto, contribuye a mejorar la salud cardiovascular, la flexibilidad, la fortaleza y la resistencia.

Pero, además, practicado en pareja, puede fortalecer la relación en muchos sentidos.

Beneficios del yoga en pareja

1. Fomenta la confianza y el trabajo en equipo

Cada vez que realicéis una postura tendréis que apoyaros el uno en el otro. De este modo, conseguir la posición correcta es trabajo de dos. Por tanto, el yoga en pareja os ayudará a complementaros el uno al otro, a confiar en que la otra persona pone también de su parte y a apoyaros mutuamente. Finalmente, conseguiréis el objetivo juntos.

En el ámbito de pareja, claro, esto se traduce en un ejercicio de confianza mutua y seguridad que puede fortalecer la relación.

Por otro lado, si tenéis ciertas diferencias, estas tendrán que quedar a un lado durante el yoga, pues tenéis un objetivo juntos: realizar la postura. De este modo, debéis relajaros, concentraros, compenetraros y aparcar esas diferencias a fin de conseguir el objetivo. Debéis, por tanto, enfocar en algo positivo, olvidando los problemas que os separan. 

2. Mejora la comunicación no verbal

Para hacer yoga en pareja es imprescindible la compenetración. Para ello, debe existir comunicación y entendimiento. En este sentido, el yoga os ayudará a desarrollar o a potenciar elementos de comunicación no verbal como miradas, gestos, etc.

En efecto, se trata de elementos imprescindibles para poder llegar a esa compenetración necesaria en esta disciplina. Además, tendrán también un impacto positivo en vuestra vida de pareja.

3. Estrecha lazos

La relajación en todos los niveles de cada uno durante la sesión de yoga crea un ambiente único que invita, sin duda, a estrechar los lazos entre ambos. En efecto, después de la clase de yoga os sentiréis con calma y serenidad, con más empatía y relajados.

En este sentido, el haber llegado juntos a ese estado os hará sentiros más unidos. Además, las conversaciones o gestos de amor después de las sesiones de yoga, en ese estado de relajación mental y físico, serán ideales para fortalecer la relación.

4. Contacto físico

Todos necesitamos el contacto físico con las personas a las que queremos. Por eso, el yoga es una disciplina ideal para parejas, porque invita al contacto físico en un estado de relajación mental especial.

Además, este contacto está basado en la compenetración de los cuerpos de ambos, necesario para conseguir realizar las diferentes posturas. De este modo, el objetivo es que ese contacto os lleve a entender el propio cuerpo y el del otro, conectando a nivel físico.

Estos han sido sólo cuatro de los muchos beneficios que el yoga en pareja puede aportar a una relación. Sin duda, son muchos más. En efecto, incluso los beneficios a nivel individual tendrán efectos positivos sobre la relación.

Además, el yoga es una disciplina sin limitaciones, es decir, puede ser practicada por cualquier persona. De este modo, no importa qué edad tengáis, si estáis en forma o no. Cualquier pareja puede aprovechar los beneficios del yoga en pareja, y fortalecer de este modo su relación.


Fuente: Mejor con Salud / EB

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los beneficios y las variantes de la postura de yoga 'perro boca abajo'

    La postura del perro que mira hacia abajo o 'adho mukha svanasana', en sánscrito, es una de esas asanas que se deben incluir siempre que practiques yoga. No solo por sus beneficios, que son muchos, sino también porque es una de las más sencillas. Es, de hecho, una de los movimientos que se realizan en el 'Saludo al sol'.   Por ejemplo, esta postura aumenta el aporte sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad.   Además, estira toda la columna con lo que, su práctica habitual, contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales. Asimismo, fortalece los brazos, piernas y mitiga la tensión de los hombros, el cuello y de los brazos.   Pasos para realizar la postura del perro hacia abajo Aunque parece una asana sencilla de realizar, se debe 'montar' correctamente para notar los beneficios y para no hacernos daño.   Puedes empezar en posición de cuadrupedia: rodillas y...

Sex trends 2023: del mindfulness sexual a los renovados sextoys

 Mindfulness sexual, tecnología aplicada a la intimidad y fantasías “fuera del clóset” son algunos de los temas que encabezarán el 2023, según una encuesta. Sin embargo, se destaca cómo una práctica se mantiene aún como un tabú: el sexo anal. El sondeo realizado por el grupo Lovehoney, dedicado al sector del bienestar sexual y proveedor de productos íntimos, hace hincapié en los prejuicios vigentes alrededor de esto, sobre todo en personas con pene como receptoras. Estos son los resultados del año:  1- Mindfulness sexual El mundo en que vivimos se ha vuelto más complejo: los teléfonos inteligentes y las redes sociales nos han llevado a un estado de sobreestimulación constante y estamos acostumbrados a tener una disponibilidad constante de entretenimiento. Muchas personas se sienten estresadas y agotadas en este estado constante de opciones abrumadoras y sobreestimulación. Como resultado, la gente busca un equilibrio: las aplicaciones, talleres y libros de mindfulness, están en...

¿Cómo mejorar la concentración con el Mindfulness?

Por Moris Beracha.- El objetivo del Mindfulness, o ‘atención plena’, es aumentar la conciencia de uno mismo, fusionando cuerpo y mente para crear una sensación de calma. Esta práctica posee beneficios comprobados para combatir y reducir el estrés. Si quieres iniciar y darle una oportunidad al Mindfulness, existen varios ejercicios ideales para comenzar. Universia presenta algunas actividades muy sencillas. Busca una vela, enciéndela y siéntate frente a ella. Observa la llama durante un minuto, piensa sólo en la luz. Puedes utilizar una alarma para indicarte cuando el tiempo haya pasado. Es normal que en situaciones de tensión nuestra respiración sea breve, superficial y centrada en el pecho. Si quieres bajar las revoluciones, sólo concéntrate en el presente y presta atención a la forma en que respiras. Cuando una situación te abrume o sientas que no estás prestando suficiente atención, detente un momento y respira. Es bueno preguntarse qué está pasando o porqué esa situación...